cafeteria profesional

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2013

Cafetería Profesional
HISTORIA Y ORIGENES
QUÉ ES EL CAFÉ?
VARIEDADES: ARABICA Y ROBUSTA
CATANDO EL CAFÉ
LA FRANJA DEL CAFÉ
EL PROCESO DE TOSTACIÓN Y ALMACENAMIENTO
 
HISTORIA Y ORIGENES
La planta de café es originaria de Etiopía y del cuerno de África. Existen varias versiones y leyendas de cómo se descubre el café, pero quizás la más curiosa habla de un pastor llamado Kaldi que en elsiglo IX en la región Etíope de KAFFA (de ahí el nombre) llevaba a sus cabras a unos pastizales y al ver que éstas se volvían extrañamente activas una vez que comían de un fruto rojo parecido a una cereza, quiso investigar de que se trataba este fruto y lo llevó hasta su pueblo donde junto a los religiosos lo hirvieron y luego lo tomaron. Al ver que esta bebida les provocaba estar más alertas ydespiertos, el fruto del café fue declarado una bebida sagrada pues lo comenzaron a utilizar para mantenerse despiertos durante sus oraciones nocturnas.

Pero no fue sino hasta el siglo XV (quince), en el puerto principal de Yemen, MOCA en donde el café comienza a ser comercializado y llevado hasta Europa. En aquella época los chinos tenían el monopolio de la comercialización y producción del té,los árabes mantuvieron el monopolio de café durante siglos.
A comienzos del siglo XVI (diez y seis), alemanes, franceses, italianos y especialmente daneses trataron de plantar café en alguna de sus colonias en distintos lugares del mundo. En 1658 los daneses lograron sus primeros cultivos en la Isla de Ceylon, (hoy Sri Lanka).
Intentos de cultivar café en Europa fueron inútiles por lo que losfranceses deciden plantar un cafeto en el “Jardín des Plantes” y de aquí llevan semillas a sus colonias en las Islas del Caribe, como“la reunión” y “martiniqués” , actualmente todavía colonias pertenecientes a Francia. Aquí comienzan las primeras plantaciones de café en América que se extenderán luego a las Islas de Republica Dominicana, Haití y Guadalupe.
En 1718 los Daneses llevan las primerasplantas a Surinam y Guyanés en Sud América de aquí al Estado de Para en Brasil y el resto de Sud América y Centroamérica.
Los Ingleses llevan el café a Jamaica iniciando la larga y fascinante historia acerca del Blue Montain coffee uno de los más exquisitos y caros cafés del mundo. Igualmente, los ingleses son los primeros en llevar café a sus colonias en África, así el café llega a países comoKenia, Zimbabwe y Tanzania.

QUE ES EL CAFÉ?
Para entender sus cualidades primero debemos conocer que es el café. El café es la semilla proveniente de un fruto rojo apodado CEREZA por su similitud en apariencia con ésta fruta, que proviene de un arbusto tropical y que además da una flor con suave aroma a jazmín.
Una cereza normalmente contiene dos semillas o granos de café cuando no sedesarrolla una de las dos, la otra ocupa su lugar y toma una forma redonda, esto es llamado CARACOLILLO que algunas veces se clasifica y se comercializa en forma separada.

Hoy en día la mayoría de nosotros toma el café en forma liquida en taza, granos que han sido despojados de las cerezas, luego tostados para incrementar la extracción de sus sabores finamente molido y finalmente filtrado con aguacaliente. Pero en sus comienza el café era fermentado y convertido en licor, también se tomaba hervido con hojas de té. Algunas tribus nómadas de Etiopia lo enrollaban en grasa animal como una especie de plato energizante.
Desde su descubrimiento en los países Árabes alrededor del siglo IX (nueve), el café se ha convertido en uso de los productos agrícolas de mayor consumo mundial, en volúmenes decomercialización el café es el segundo rubro mundial después del petroleo, además es uno de los productos que requiere de mayor labor ya que involucra cerca de diez y siete (17) procesos distintos hasta ser consumido.
La producción anual de un arbusto de café es aproximadamente una libra, lo que equivale a 40 tazas y el promedio de la primera cosecha es de 5 años.

VARIEDADES: ARABICA Y ROBUSTA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cafeteria
  • Cafetería
  • Cafeteria
  • Cafeterias
  • Cafeteria
  • cafeteria
  • Cafeteria
  • CAFETERIA.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS