Caida libre
EL LIBRE MERCADO Y HUNDIMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
(Joseph E. Stiglitz)
En el año 2008 hubo una crisis económica mundial debido a la “burbuja inmobiliaria”en Estados Unidos en donde las inmobiliarias tuvieron un incremento de precios en las viviendas y con esto los bancos iniciaronpréstamos a las familias para comprar sus viviendas con intenses extremadamente bajos y cuandoesta burbuja estallo se entró en una recesión debido a que los precios de las viviendas cayeron los propietarios de ellas se sumergieron junto con estas, pues debían más de lo que valían sus casas. Con esto muchas familias perdieron sus hogares.
Cuando los bancos y las compañías hipotecarias estadounidenses empezaron a ofrecer hipotecas baratas, muchas personas se apresuraron a intentar conseguirla propia. Gran cantidad de personas suscribieron sus hipotecas las cuales no se debieron de haber permitido. Cuando los interés por dichas hipotecas empezaron a subir, las personas perdieron sus hogares y cualquier capital que ya hubieran aportado pues no se tenia ninguna garantía a estas hipotecas.
Dicha crisis se hizo mundial debido a que se hizo un proceso llamado titulación, pues lashipotecas se dividieron en tramos, empaquetadas y re empaquetadas, colocándose en todo tipo de bancos y de fondos de inversión por todo el país. Cuando la burbuja se vino abajo se llevo con esta algunas de las instituciones más venerables. Las hipotecas titulizadas por todo el mundo fueron demasiado toxicas para los bancos y las inversiones remotos como los de Noruega, Bahréin y China.
Los de WallStreet pensaron que al re empaquetar las hipotecas y trasladarlas a numerosos inversores estaban repartiendo el riesgo y protegiéndose a sí mismos. Entonces al repartirse ampliamente el riesgo se podía absorber fácilmente. Cuando titularizarlas las estaba haciendo aun más peligrosas.
Las hipotecas de alto riesgo eran hipotecas concedidas a individuos que estaban menos cualificados que aquellos aquienes se concedían hipotecas convencionales. Algunos otros fueron animados por los prestamistas a utilizar sus casas como cajeros automáticos pidiendo prestado reiteradamente con esa garantía.
Aquí también se tuvo culpa de los bancos pues ellos debieron de haber sabido que la titulación de estas hipotecas no era rentable.
La burbuja fue hecha por diversos factores pues los originadores de lashipotecas creaban las hipotecas, que eran agrupadas por los bancos de inversión, que a su vez las re empaquetaban y las convertían en nuevos títulos. Los bancos tenían parte de estos títulos fuera de sus balances, en forma de vehículos de inversión estructural pero la mayoría de los bancos las trasladaban a los inversores, entre estos incluidos los fondos de pensiones.
Los fondos de pensionestenían que estar seguros de que los títulos que estaban comprando eran seguros y las agencias de calificación crediticia jugaron un papel muy importante certificando su seguridad.
Los mercados financieros crearon una estructura de incentivos que garantizaba que cada uno de los eslabones de esta cadena desempeñara con entusiasmo su papel en este engaño.
Las agencias de calificación debieron de haberadvertido el riesgo de los productos cuya seguridad estaban llamados a certificar. Estas en vez de proporcionar información que ayudara al mercado a tomar buenas decisiones
Dicho lo anterior esta crisis fue provocada por la cadena que se tenían unos de otros pues nadie ponía un alto, simplemente hacían un circulo mediante el cual todos tienen parte de culpa.
Se menciona que esta crisis pudoser por muchos factores pues fue un circulo mediante el cual muchos ganaban a excepción de las personas que habían comprado sus casas mediante préstamos que en su momento eran rentables puesto que los intereses eran bajos, las empresas de vivienda ganaban así como los bancos junto con los intermediarios puesto que todos jugaron sucio, así como también el gobierno influyo en esto puesto que dejo...
Regístrate para leer el documento completo.