Calentamiento Global

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
Introducción: En este trabajo veremos un tema grave aún en estos días; que es el calentamiento global que afectan a no solo a las plantas, animales, ecosistemas, a las personas, etc. Más adelante veremos su definición, lo que lo ocasiona que somos principalmente nosotros que a largo plazo ocasionara consecuencias graves que ya no se podrán remplazar. Pero aun así se puede hacer algo para detenereste nefasto fenómeno con las acciones que se representaran en este trabajo.
Calentamiento global
El calentamiento global es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmosfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmosfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento global.

Lapresencia en la atmosfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la tierra es retenida en la atmosfera. La quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de la industrialización.
* Clima - El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra.A causa de la fusión de porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado siglo, y se estima que habrá de continuar aumentando. La magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura.
* Salud - Un aumento en la temperatura dela superficie de la Tierra traerá como consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, y en la postración y deshidratación debida al calor.
* La agricultura - Debido a la evaporación de agua de la superficie del terreno y al aumento en la magnitud y frecuencia de lluvias e inundaciones, lossuelos se tornarán más secos y perderán nutrientes con mayor facilidad a los éstos ser removidos por la escorrentía. Las temperaturas más elevadas también propiciarán la reproducción de algunos insectos como la mosca blanca y las langostas (un tipo de esperanza), que causan enfermedades de plantas y afectan la producción de cultivos.
Muerte de anfibios en todo el mundo:
La mayoría de los anfibiosse alimenta de invertebrados, los cuales pueden ser muy perjudiciales en la agricultura, al reducir las poblaciones de anfibios se generaría un aumento en las plagas y por lo tanto innumerables pérdidas económicas que son prácticamente incalculables.

Por otro lado una baja en las poblaciones va a causar un aumento explosivo de insectos que en algunos años más puede ser terrible (ya haempezado). Este aumento de insectos implica un mayor número de insectos vectores de enfermedades (mosquitos entre otros) como la malaria y el dengue, estas enfermedades se harían mucho más masivas ya que habría muchísimos más insectos que se encargarían de transportarlas.
Aumento del nivel de los océanos
El agua de los océanos aumenta su nivel por dos factores, primero porque la llegada al océano de lasaguas que vienen de fuente como hielo derretido de los glaciares y capas polares.
Otro factor, es la expansión termal del agua de los océanos. A medida que la temperatura de las aguas oceánicas aumenta y los mares se hacen menos densos, ellos se expandirán ocupando mayor espacio y superficie en el planeta.
Desde hace 18.000 años, el nivel del mar ha subido más de 120 metros.
Los datos de losmedidores de mareas indican que la tasa global de aumento del nivel del mar durante el Siglo XX fue de 1 a 2 mm por año.
A lo largo de costas relativamente llanas como las del Atlántico, o a lo largo de costas que bordean los deltas de ríos fértiles y altamente poblados, una subida de 1 mm en el nivel del mar causa un retroceso de la costa de 1.5 metros.
Según los últimos análisis de los datos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento global
  • El calentamiento global
  • El calentamiento global
  • Calentamiento global
  • Calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS