calidad
El ciclo PHVA Ejemplo de Aplicación de esta Herramienta de Calidad
El PHVA es una herramienta de planificación y mejora continua propuesta por Walter Shewhart en los años 30, fueampliamente presentada por Deming, hoy muchos le atribuyen la creación del PHVA, pero su desarrollo fue hecho por Shewhart, bien conocido por los gráficos de control estadístico de procesos.
Laherramienta de calidad se compone de las iniciales de Plan, Do, Check, Action.
Respectivamente: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. A través de la ejecución sistemática de estos cuatro pasos esposible lograr la la mejora continua.
Los resultados de la implementación de este ciclo permiten a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorandocontinuamente la calidad, reduciendo los costes, optimizando la productividad, reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando la rentabilidad de la empresa u organización.En la ISO 9001:2008 el PHVA es propuesto para una aplicación a los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad.
PLANIFICAR: establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguirresultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las politicas de la organización.
HACER: implementar los procesos.
VERIFICAR: realizar el seguimiento y la medición de los procesos y losproductos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados.
ACTUAR: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos.EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PHVA CON LA ISO 9001:2008
La implementación de la norma ISO 9001 en cualquier organización tiene el PHVA como metodologia principal.
El alcance del Sistema deGestión de la Calidad (SGC)es definido, la política de calidad es también aprobaba, personas establecen objetivos e indicadores, son escritos los procedimientos, instrucciones de trabajos y toda la...
Regístrate para leer el documento completo.