calidad

Páginas: 11 (2715 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
Administración de la
Calidad del Proyecto
Instructor:

Guillermo Haaz
ghaaz@itesm.mx

Objetivos:
 Identificar los conceptos

fundamentales de la Administración
de la Calidad del Proyecto.
 Analizar y aplicar enfoques sobre
Control y Aseguramiento de la
Calidad en los Proyectos.

2

Contenido
 Introducción
 Planificar la Calidad
 Realizar el Aseguramiento de
la Calidad Controlar la Calidad de la
ejecución de los trabajos
 Glosario de términos
 Bibliografía
3

Introducción
Esta Área de Conocimiento del PMBOK
implanta el Sistema de Administración de la
Calidad a través de la Política y
Procedimientos con actividades de
mejoramiento continuo.
Sus procesos son:
 Planificar la Calidad
 Realizar el Aseguramiento de la Calidad
 Controlar laCalidad de la ejecución de
los trabajos
4

¿Qué es calidad?
5

Notas

6

Quality ≠ Grade
7

Notas

8

Validación ≠ Verificación
9

Notas

10

Exactitud ≠ Precisión
11

Notas

12

Administración de la Calidad del Proyecto

Su enfoque básico es compatible con
los de:
La Organización Internacional
para la Estandarización (ISO),
Los de Crosby, Deming,Juran y
otros autores reconocidos; y los de
 TQM
 Six Sigma

13

Administración Moderna
de la Calidad
14

Administración Moderna de
la Calidad

Satisfacción del Cliente
Prevención sobre
Inspección
Mejoramiento continuo
Responsabilidad gerencial
Costos de la Calidad (COQ,
Cost of Quality)
15

Notas

16

Vista general de la Administración de la
Calidad del Proyecto17

8.1 Planificar la
administración de la calidad
18

8.1 Planificar la administración
de la calidad

 Identifica los requerimientos, las
normas y las regulaciones sobre
calidad, aplicables al proyecto
 Documenta cómo cumplirlos

19

20

Planificar la administración de la calidad: ENTRADAS

Plan de administración del proyecto

Incluye
Línea Base del :
 Alcance(Scope)
 Calendario (Schedule)
 Costo (Cost)
Otros planes
21

Planificar la administración de la
calidad: ENTRADAS

 Registro de los involucrados
(Stakeholders)
 Riesgos de los involucrados
 Documentación de los
Requerimientos

22

Planificar la administración de la
calidad: ENTRADAS

Factores ambientales de la organización
(Enterprise Environmental Factors)

Regulaciones gubernamentales
 Condiciones de operación del
proyecto y/o de los entregables
 Percepciones culturales que
puedan influir en las expectativas
23

Planificar la administración de
la calidad: ENTRADAS
Activos de Procesos de la organización
(Organizational Process Assets)

 Políticas, procedimientos y guías
 Bases de datos históricos

 Lecciones aprendidas

24

Notas25

Planificar la administración de la calidad:
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
 Análisis Costo Beneficio
 Costos de la Calidad
 Siete herramientas básicas de la
Calidad
 Comparación competitiva
(Benchmarking)
 Diseño de experimentos
 Muestreo estadístico
 Herramientas adicionales
 Juntas (Meetings)
26

Análisis Costo
Beneficio

 Menos retrabajos
 Mayor productividad
Menos costos
 Mayor satisfacción de los
involucrados (Stakeholders)
 Mayor utilidad
27

Costos de la Calidad (COQ)

28

Costos de Conformancia
Costo de Prevención (Prevention Cost)
Costo de evaluación (Appraisal cost)

Costos de No-Conformancia
Costo de falla interna (Internal failure cost)
Costo de falla externa (External failure cost)

29

Notas

30

Sieteherramientas básicas de la
Calidad









Diagramas Causa-Efecto
Diagramas de Flujo (Flowcharts)
Hojas de Verificación (Checksheets)
Diagramas de Pareto
Histogramas
Gráficas de Control (Control charts)
Diagramas de Dispersión (Scatter
diagrams)
31

Siete herramientas básicas de
la Calidad

32

Diagrama Causa Efecto
33

Ejemplo de Diagrama Causa Efecto
34...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS