Cambio climático!
Considerando que los países, regiones y grupos sociales con menores recursos serán los menos capaces de adaptarse a los efectos e impactos de corto, mediano y largo plazo del cambioclimático (Lampis, 2009), y que para afrontar esta problemática se requiere una gran coordinación entre diferentes entidades estatales, gubernamentales, sector privado y la sociedad civil, es convenienterevisar los impactos directos e indirectos sobre los asentamientos humanos, para el posterior establecimiento de los presentes compromisos:
• Impactos directos:
Aumento del nivel del mar, inundacionesy deslizamientos, olas de calor, aumento del efecto “isla de calor”, escasez de agua, disminución de la calidad del agua, empeoramiento de la calidad del aire, formación de ozono a nivel del suelo.
•Impactos indirectos:
Frecuencia e intensidad de los desastres naturales, aceleración de la urbanización, presencia de refugiados por razones ambientales, aumento de la demanda de energía paracalentar o enfriar, epidemias y empeoramiento de la salud pública, disponibilidad y costo de los alimentos.
Aún, una reducción drástica e inmediata en términos de emisiones, es decir, una acción de...
Regístrate para leer el documento completo.