cambio hetalpico
es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico,es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno.
En palabras más concretas, es una función de estado de la termodinámica donde la variación permite expresar la cantidadde calor puesto en juego durante una transformación isobárica (es decir, a presión constante) en un sistema termodinámico (teniendo en cuenta que todo objeto conocido puede ser entendido como un sistematermodinámico), transformación en el curso de la cual se puede recibir o aportar energía (por ejemplo la utilizada para un trabajo mecánico). En este sentido la entalpía es numéricamente igual al calorintercambiado con el ambiente exterior al sistema en cuestión.
Si consideramos la siguiente ecuación termoquímica:
C(s) + O2 (g) CO2 (g) ; Q: 94,1 Kcal . Mol-1
Observamos que por cada mol decarbono que se quema se necesita un mol de oxígeno y se forma un 0 y ∆H < O; si es endotérmica, Q < 0 y ∆H > O.
“las reacciones exotérmicas se producen con disminución de entalpía; lasendotérmicas, con aumento de la entalpía.
CAMBIO ENTÁLPICO DE FORMACIÓN:
Es la variación de la entalpía que acompaña a la formación de un mol de una sustancia a partir de sus elementos, medida a 25ºC y unaatmósfera de presión. Experimentalmente sólo es posible calcular variaciones de entalpía pero no la entalpía de un estado en particular del sistema. Por convención, se asigna valor cero a lasentalpías de formación de sustancias simples.
CAMBIO ENTÁLPPICO DE COMBUSTIÓN
Es la variación entálpica que acompaña a la combustión de una sustancia que se quema a 25ªC y una atmósfera de presión. Soncambios entálpicos de formación en los que interviene el oxígeno.
Química orgánica e inorgánica
química orgánica o química del carbono: es la rama de la química que estudia una clase numerosa...
Regístrate para leer el documento completo.