Cambios Culturales
* Enculturación: es el proceso en el que elindividuo se culturiza, es decir, el proceso en el que el ser humano, desde que es niño o niña, se culturiza. Este proceso es parte de la cultura, y como la cultura cambia constantemente, también lohacen la forma y los medios con los que se culturaliza.
* Aculturación: se da normalmente en momento de conquista o de invasión. Es normalmente de manera forzosa e impuesta, como la conquista deAmérica, la invasión de Iraq. Ejemplos de resultados de este fenómeno: comida (potaje, pozole), huipil. El fenómeno contrario recibe el nombre dedeculturación, y consiste en la pérdida decaracterísticas culturales propias a causa de la incorporación de otras foráneas.
* Transculturación: La transculturación es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturalesque provienen de otro grupo.
* Inculturación: se da cuando la persona se integra a otras culturas, las acepta y dialoga con la gente de esa determinada cultura.
La cultura esta basada en todosnosotros.
Costumbres De Antes
Colar la ropa con ceniza: Este menester se hacia en unos cuencos de barro llamados "terrrizas". La ceniza era comprada a un señor que la hacia de Codo (pues,decían que era la mejor), la obtenía al quemar una planta (que solo se encontraba en este pueblo) llamada "barrilla".
Cencerrada: Siempre que se casaba un viudo/a se les hacia la llamada"Cencerrada" que consistía en hacer ruido con almireces, esquilos.... cuando los novios iban o venían de la iglesia. Estas bodas se hacían de madrugada para pasar lo mas inadvertidos posible.
Bodas denovias embarazadas: Estas ceremonias también eran de madrugada par no se vistas por nadie.
Tormentas: Siempre que había una tormenta se encendían las candelas que el día de la candelaria...
Regístrate para leer el documento completo.