Cambios metabolicos en el embarazo.
Los cambios metabólicos durante el embarazo son adaptaciones en función de complejos ajustes
fisiológicos que tienencomo objetivo la mejor conservación de energía y el uso eficiente de los
nutrientes para el mutuo beneficio, de la madre y del desarrollo del bebe.
Por un lado, el metabolismo de las proteínasdepende de una perfecta coordinación de hormonas
maternas y fetoplacentarias, y está relacionado directamente con el metabolismo de carbohidratos y
lípidos y el gasto total de energía. La síntesis deproteínas es mayor durante el primer trimestre, con
niveles bajos durante el tercero. El balance de nitrógeno se hace mas positivo a través del embarazo,
en comparación con mujeres no embarazadas yla oxidación proteica no cambia (1). El catabolismo y
síntesis proteica en el tercer trimestre son similares en embarazadas y no embarazas, lo que sorprende
porque se esperaría un incremento en lademanda metabólica. Además, en el embarazo avanzado, la
producción hepática de glucosa mediante gluconeogénesis se incrementa (2), permaneciendo la
glucosa materna y fetal en equilibrio (3), eneste estado avanzado, además existe aporte extra de
glucosa por incremento en la utilización de los lípidos (4). Por otro lado, durante los dos primeros
trimestres ocurre un almacenamientoincrementado de lípidos, pero con una lipólisis similar al de la
mujer no embarazada. Este almacenamiento es la preparación al gasto aumentando que tendrá lugar
en el último trimestre.
En lo quetiene que ver con las necesidades energéticas no se puede negar que el crecimiento y
desarrollo fetal y placentario, el aumento de tamaño del útero y glándula mamaria, el marcado
incremento delvolumen sanguíneo y demás cambios en la composición corporal, requieren un
incremento extra del gasto energético. Se estima que el costo energético total durante el embarazo es
de 55.000 Kcal. Y los...
Regístrate para leer el documento completo.