cami
3000 AC: Se utilizaba como betún para cubrir las embarcaciones, como asfalto para los caminos para unir los ladrillos en la construcción de edificios.
1750: Elcarbón se consideró un recurso natural e impulsó la primera Revolución Industrial en Inglaterra.
1850: El vapor producido por la combustión del carbón permitió el desarrollo de ferrocarriles y barcos.Luego apareció la electricidad, primero generada por carbón y luego por petróleo.
1859 DC: La primera perforación comercial en Titusville, Pensilvania, con el propósito de obtener mayor cantidad decombustible. Su primer derivado fue el querosene.
1900: El petróleo se convirtió en el combustible que mueve al mundo. Con procesos de refinado se obtienen naftas,kerosene, asfalto, grasas,lubricantes, etc.
1930 a 1960: Comenzó a utilizarse el gas, aunque al ser un combustible difícil de capturar, sólo se utilizó como recurso en Estados Unidos.
Actualidad: Al no ser tan efectivos el carbón,gas y vapor, el petróleo se transformó en el combustible más utilizado en las centrales que generan electricidad.
Recursos energéticos en el mundo
Medio Oriente ha sido tradicionalmente laregión que concentra el mayor porcentaje de reservas probadas de petróleo en todo el mundo: En 2009 este porcentaje alcanzaba el 56,6 %. Los yacimientos de Arabia Saudita , Irán , irak y Kuwait son tangrandes que, en comparación, los del resto del mundo parecen pequeños.
Aunque son recursos no renovables, las reservas de petróleo o gas pueden aumentar, ya que continuamente se realizan trabajos deexploración que permiten el descubrimiento de nuevos yacimientos. A la inversa, la caída en las reservas puede implicar no solamente el agotamiento de los yacimientos, sino también aumentos en los costosde extracción y/o exploración, lo que determina la baja rentabilidad económica. Por eso, además de las características naturales favorables , existen otros condicionantes para el aprovechamiento...
Regístrate para leer el documento completo.