camilo torres tenorio
CAMILO TORRES TENORIO
Camilo Torres (Popayán, Nuevo Reino de Granada, 22 de noviembre de 1766 - Santafé de Bogotá, 5 de octubre de 1816) fue un abogado, intelectual, político,prócer y mártir que encabezó el movimiento de la primera independencia de la Nueva Granada, hoy Colombia. Por su formidable capacidad oratoria, pasó a la historia como El Verbo de la revolución.OBRAS
En 1809 se inmortalizó con su Memorial de Agravios, una crítica al gobierno español y a la falta de oportunidades para el acceso de los criollos a los cargos de decisión en la Nueva Granada. Eldocumento nunca llegó a su destinatario, que era la Junta Suprema Central de España (que se hallaba entonces en Sevilla, de ahí que Torres dirija su memorial a la «junta de Sevilla»), organismo queasumía la soberanía nacional en nombre del rey Fernando VII secuestrado en aquel momento en Bayona, y sólo vino a ser publicado varias décadas después de la muerte de Torres
CAMILO TORRES TENORIOMATRIMONIO
Durante una de las famosas tertulias que se celebraban habitualmente en la casa de doña Manuela Santamaría de Manrique en Bogotá, Torres conoció a María Francisca Prieto y Ricaurte, prima de laanfitriona, y de ella quedó perdidamente enamorado de inmediato. Era hija de Joaquín Prieto y Dávila y Rosita Ricaurte Torrijos. Contrajeron matrimonio en Bogotá en 1802 y pasaron la luna de miel enFusagasugá. Después, se instalaron en una amplia casa bogotana frente al Observatorio Astronómico, donde nacieron los seis hijos de la pareja.
HONORES
La memoria de Camilo Torres ha sido honrada enColombia de diversas maneras:
Su efigie aparecía en algunos diseños de billetes colombianos, tales como los de 2 pesos y 50 pesos emitidos por el Banco de la República de Colombia.
En 1960, unavión de la aerolínea Avianca fue bautizado en la ciudad de Cali con el nombre de Camilo Torres. Al acto asistieron numerosos descendientes del prócer payanés, entre ellos, las familias Arroyo...
Regístrate para leer el documento completo.