lokas

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
Bogotá D.C. 24 de abril de 2013
Colegio de la reina
Nicolás contreras 11a
Recuperación - filosofía
Profesora: Adriana López


La Escolástica española


1. ¿Qué fue la renovación de la escolástica en España?

Para entender mejor que fue, y como se dio la escolástica en España, primero hay que comprender que buscaba esta corriente, y es preciso decir que buscaba la recuperacióndel pensamiento de Santo Tomás, que por cierto fue promovida por los dominicos en Italia. Razón por la cual se gesta en España una serie de teólogos y filósofos. a esta renovación de la corriente escolástica se le identifico por ciertas características, como:


1. Su gran influencia en las universidades, y de ahí los textos con enfoque a la educación y su preocupación pedagógica

2. Sugran aporte a el movimiento cultural como consecuencia de la gran influencia que reciben del humanismo

3. La influencia del humanismo sobre esta corriente se puede notar en la diferencia que tiene con la escolástica medieval ya que por su condición de humanismo produjo que aumentara su participación en otro tipo de aspectos como sociales y políticos

4. La aplicación de la nueva escolásticadestaco los principios teológicos y de la moral cristiana


Esta gran corriente en España ocupo estos tres ámbitos antes mencionados, pero por la parte de la política se preocupa especialmente por el derecho natural, en el cual se destaca la problemática de la ocupación de América
Entre esta gran corriente podemos distinguir dos pequeñas corrientes que se relacionan con sus órdenes religiosas,las cuales son:
Los dominicos y los jesuitas, aunque ambas fueron fieles al pensamiento de santo tomas la segunda tuvo un mayor desarrollo a finales de la época del siglo XVI y comienzos del siglo XVII

2. Francisco de Vitoria
No se tiene registro exacto sobre la vida de Francisco de Vitoria pero si se sabe que empezaría la que sería una larga carrera como profesor en el colegio san Jacoboy luego se establecería en el colegio san esteban.

Pero su fama e importancia en este movimiento se debe a sus conferencias en las que trataba temas actuales conferencias que se harían de manera pública y gracias a las cuales conocemos sus intervenciones políticas, además de ser llamado fundador de la segunda escolástica llamada así por que empieza a preocuparse por la política


ParaVitoria, a diferencia del luteranismo (quienes creían que el pecado original privo al hombre de su capacidad de gobernar sin corrupción), el hombre si tiene capacidad política, pues el pecado original no lo priva de su inteligencia y es por medio de la razón por la cual el hombre puede distinguir los fundamentos políticos

Derecho internacional

Vitoria es considerado como el autor del elderecho internacional por su planteamiento de que los hombres pertenecen antes que a la comunidad nacional a la comunidad global y por lo tanto debe existir una hermandad entre estados soberanos

Con el planteamiento de esta doctrina se establece que puede ser legitima la conquista Española sobre los indios americanos siempre y cuando cumpla unos parámetros que respetan el derecho internacional loscuales son:

1. Que no se perjudique a los indios
2. El derecho de predicar el evangelio mas no el de obligar a los indios a una conversión al cristianismo
3. La protección de los indios convertidos de manera voluntaria

Con la conquista y la evangelización del nuevo mundo también llega la polémica que vitoria plantea con respecto al uso militar y a la posible guerra

Vitoria plantea laposibilidad de la justificación de la guerra, no como consecuencia a las violaciones de un contendiente a otro, si no como el choque, basado en la diferencia entre derechos considerados legítimos por cada parte.

Pero dada la gravedad del caso y considerando que esta guerra vendría muy ligada al tema teológico propone también la posibilidad de arbitraje y señala al papa como figura limpia e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Loka
  • Loko
  • Loko
  • loko
  • loka
  • Loko
  • el loko
  • Loko

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS