Cancer cervicouterino

Páginas: 2 (365 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
Cáncer Cervicouterino
Qué es el cáncer cervicouterino? 
Una clase común de cáncer en la mujer, es una enfermedad en la cual se encuentra células cancerosas (malignas) en los tejidos del cuellouterino.
Afecta el sistema reproductivo de la mujer. La causa predominante de éste se debe a ciertos derivados del virus del papiloma humano (VPH)
Se han identificado más de 50 tipos de VPH queinfectan el aparato genital; sin embargo, sólo alrededor de 15 de ellos son considerados altamente oncogénicos o más estrechamente relacionados con el desarrollo de cáncer cérvico uterino: 16, 18, 31, 33,35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73 y 82.
No obstante, en la gran mayoría de los casos en los que se presenta, desaparece, regresa o se vuelve indetectable en uno o dos años.

Por lo general, elsistema inmunológico del organismo evita que el virus afecte de forma grave al sistema reproductor. Sin embargo en algunos casos éste logra sobrevivir el suficiente tiempo para afectar las célulaslocalizadas en la superficie del cérvix, transformándolas en cancerígenas.
 Cerca del 50% de los casos de cáncer cérvico se da en mujeres cuya edad va de los 35 a los 55 años, por lo que se recomiendahacerse una revisión anual del Papanicolaou.

Síntomas
Es difícil detectar el cáncer cérvico en sus primeras etapas de desarrollo. Sin embargo, conforme avanza se pueden observar los siguientessíntomas:
Sangrado vaginal después del acto sexual, entre periodos de menstruación o después de la menopausia.
Flujo vaginal, líquido con sangrado que pudiera ser excesivo y con olor desagradable.
Doloren el área de la pelvis o durante el acto sexual.

Prevención
Utiliza condón para prevenir el contagio de enfermedades venéreas.
Aplaza el comienzo de tu vida sexual.
Evita el cigarro
Limita elnúmero de parejas sexuales.
Realiza revisiones periódicas con el ginecólogo. Aunque éstas pueden variar según tu historial médico, lo usual es lo siguiente:
Un examen anual tras tu primer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cáncer cervicouterino
  • CANCER CERVICOUTERINO
  • cancer cervicouterino
  • Cancer Cervicouterino
  • Cancer cervicouterino
  • Cancer Cervicouterino
  • Cancer cervicouterino
  • Cancer cervicouterino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS