cancionero

Páginas: 57 (14179 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
Dirección Provincial de Educación Primaria
Dirección de Gestión Curricular

Serie Curricular
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Nº 3 A
Proyecto Cancionero
propuestas para alumnos de 3º, 4º y 5º año

Material para el docente

Año 2007

Este material se utiliza en el marco del Proyecto “Propuestas
Pedagógicas para alumnos con sobreedad”
Corresponde a la Primera Secuencia
Prácticas del Lenguaje“Proyecto Cancionero”
Autora: Violeta Wolinsky (1)
Coordinación: María Elena Cuter
(1) Se han tomado aportes del documento “Primer proyecto: Armado de
Cancionero” elaborado en 2006 por Verónica Lichtmann
Dirección Provincial de Educación Primaria
Dirección de Gestión Curricular
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social

2

Índice
Introducción (página 4)

A- Desarrollo delprimer proyecto didáctico “Cancionero para armar” (página 5)

1) Actividades de presentación del cancionero (página 6)
2) Actividades para las distintas secciones del cancionero (página 8)
3) El proceso de armado del nuevo cancionero y las actividades de cierre (página 28)
4) Recomendaciones para que el docente intervenga didácticamente en las actividades de
lectura y escritura (página 32)B- Actividades de escritura vinculadas a la conformación grupal, la presentación de
los chicos y el registro de datos personales (página 37)

C- Propuesta para desarrollar situaciones de lectura por entregas (página 39)

D- Recomendaciones para trabajar con el grupo total, atendiendo a la diversidad de
situaciones en que se encuentran los alumnos de aceleración (página 41)

3 Introducción
Este documento presenta la propuesta didáctica en el área de Prácticas del Lenguaje
del primer bimestre para aquellos alumnos con sobreedad que asisten a los grupos de
aceleración 3º/4º a contraturno de su horario escolar.
El material está dividido en los siguientes apartados:
A. Desarrollo del primer proyecto didáctico “Cancionero para armar”
B. Actividades de escritura vinculadas ala conformación grupal, la presentación de los
chicos y el registro de datos personales.
C. Propuesta para desarrollar situaciones de lectura por entregas.
D. Recomendaciones para trabajar con el grupo total, atendiendo a la diversidad de
situaciones en que se encuentran los alumnos de aceleración1.
Toda la propuesta de aceleración intenta considerar la diversidad de conocimientos ycapacidades respecto de la lectura y la escritura que presentan los alumnos que participan del
Proyecto. Además de incluirse propuestas de lectura y escritura de textos extensos y
complejos, se presentan actividades que permiten centrarse en el sistema de escritura,
atendiendo a la situación de los alumnos que aún no leen por sí mismos ni escriben de manera
alfabética.

1

Alumnos de 3º año que seincorporan al Proyecto el año en curso y asisten al contraturno para acelerar 3º/4º;
alumnos que han transitado el Proyecto el año anterior y actualmente asisten a 3º, 4º, o 5º año con perspectivas
de inserción en distintos años en el transcurso del actual ciclo lectivo.

4

A- Primer proyecto didáctico: “Cancionero para armar”
El armado de un cancionero es el eje que estructura el primerproyecto didáctico del
área de Prácticas del Lenguaje. Los proyectos se caracterizan por organizar una serie de
actividades en función de un propósito, que es conocido y compartido por el docente y los
alumnos, y culminan con la elaboración de un producto tangible, en este caso se trata de un
cancionero. El trabajo en torno a un proyecto posibilita dotar de sentido a las diversas
situacionesde lectura y escritura: se lee para aprender nuevas canciones, se escribe para
presentar el cancionero, para transcribir y compartir una canción que nos gusta y poder
incluirla en la nueva selección de letras, para organizar un encuentro de juego con canciones
con los más chicos de la escuela, etc.
La organización de la enseñanza a partir de proyectos - plantea Delia Lerner- posibilita...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancionero
  • Cancionero
  • cancionero
  • Cancionero de misa
  • Cancionero
  • Cancionero
  • cancionero
  • Cancionero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS