CANON
Canon. Son las más rápidas en impresión de texto, porque los cartuchos FINE actuales (no hay que confundirlos con los cartuchos antiguos de la serie BJC y SXXX) tienen de lejos más inyectoresque cualquier otra marca. La calidad de texto es excelente y se obtiene una muy buena nitidez en las formas. Es fácil imprimir hojas en doble cara y tienen la posibilidad de escoger con muchaprecisión la cantidad de tinta empleada en las hojas, además de tener muchas opciones de ajuste de tonos en su software.
La mayoría de sus impresoras son diseñadas para este apartado; manejan muchos más tiposde papel que cualquiera de sus oponentes, permiten impresión sin bordes y son muy rápidas por el número de boquillas de los cartuchos (más de 300 por color). Además, las gotas de tinta a 2 picolitros(y a 1 picolitro en los modelos más modernos) son las únicas que permiten una resolución impecable y una calidad un poco más cercana a laboratorio que las demás.
Aunque no se puede comparar con lafacilidad de recarga de un cartucho HP, son más fáciles que las del resto de impresoras. Existen manuales para el desbloqueo, y no existen inconvenientes una vez efectuado porque la impresora novuelve a pedir recarga de cartuchos, además de que es posible reiniciar el cartucho cuantas veces se desee con un sencillo procedimiento, y así es posible tener en cuenta la cantidad de tinta del mismo.Con respecto a la calidad de la tinta, necesitan una tinta muy líquida y sin grumo alguno, es decir de mayor calidad que las demás; sino, los nozzles se taponarán y perderán rápidamente calidad deimpresión.
EPSON
Epson. Su lentitud es a veces desesperante, y por eso pierden tanto contra Canon como contra HP, pero tienen ciertas ventajas como la posibilidad de usar tintas de sublimación, usartinta DuraBrite (es una tinta que no se corre con el agua una vez seca) e instalar sistemas de tinta continua (CIS) en algunos modelos. una impresora de estas, utilizando tinta continua puede imprimir...
Regístrate para leer el documento completo.