Cantos De Navidad

Páginas: 7 (1589 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
LA MARIMORENA
En el portal de Belén hay estrellas, sol y luna
la Virgen y San José
y el Niño que está en la cuna.

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande que es la Nochebuena.

Los pastores que supieron
que el Niño quería fiesta,
hubo pastor que rompió
tres pares de castañuelas.

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande que es la Nochebuena.

LOS PECES EN EL RIOLa Virgen está lavando
y tendiendo en el romero
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo.

Pero mira cómo beben los peces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios Nacer.

La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.

Pero mira cómo beben lospeces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y Beben y vuelven a Beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer

Tradiciones y Costumbres Navideñas |
|
  |
|
Existen muchas tradiciones y costumbres de la Navidad que nos ayudan a vivir el espíritu navideño, pero debemos recordar que este espíritu se encuentra en la meditación del misterio que se celebra, esdecir su significado interior.

El árbol de Navidad

Los antiguos germanos creían que el mundo y todos los astros estaban sostenidos pendiendo de las ramas de un árbol gigantesco llamado el “divino Idrasil” o el “dios Odín”. A este dios se le rendía culto cada año, durante el solsticio de invierno, cuando para ellos, se renovaba la vida. La celebración de ese día consistía en adornar un árbolde encino con antorchas que representaban a las estrellas, la luna y el sol. En torno a este árbol bailaban y cantaban adorando a su divinidad.

Cuentan que San Bonifacio, evangelizador de Alemania, derribó el árbol que representaba al dios Odín y en el mismo lugar plantó un pino, símbolo del amor perenne de Dios. Lo adornó con manzanas y velas, dándole un simbolismo cristiano. Las manzanasrepresentaban las tentaciones, el pecado original y los pecados de los hombres; las velas representaban a Cristo, la luz del mundo y la gracia que reciben los hombres que aceptan a Jesús como Salvador.

Esta costumbre se difundió por toda Europa en la Edad Media. Por medio de la Conquista española y las migraciones, esta tradición llegó a América. Poco a poco, la tradición fue evolucionando: secambiaron las manzanas por esferas y las velas, por focos que representan la alegría y la luz que Jesucristo trajo al mundo.

Las esferas, actualmente, simbolizan las oraciones que hacemos durante el periodo de Adviento. Los colores de las esferas también tienen un significado simbólico: azules; oraciones de arrepentimiento  plateadas; de agradecimiento  doradas; de alabanza  rojas; depetición
Se acostumbra poner una estrella en la punta del pino que representa la fe que debe guiar nuestras vidas.

También, se suelen poner adornos de diversas figuras en el árbol de Navidad. Éstos representan las buenas acciones y sacrificios, los “regalos” que le daremos a Jesús en la Navidad.Los villancicos

Los primeros villancicos que se conocen fueron compuestos por losevangelizadores en el siglo V, con la finalidad de llevar la Buena Nueva a los aldeanos y campesinos que no sabían leer.
Sus letras hablaban sobre el Misterio de la Encarnación en lenguaje popular y estaban inspirados en la liturgia de la Navidad.

Como se llamaba “villanus” al aldeano, con el tiempo, el nombre cambió a “villancicos”. Éstos hablan en un tono sensible e ingenioso de los sentimientos de laVirgen María y de los pastores ante el Nacimiento de Cristo.

San Nicolás

.La imagen de Santa Claus, el viejecito regordete y sonriente que trae regalos a los niños buenos el día de Navidad, tuvo su origen en la historia de San Nicolás.

Nicolás nació en una antigua provincia de Asia Menor, en el siglo IV. La capital, Mira, estaba cerca del mar (hoy, corresponde al sudoeste de Turquía) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cantos De Navidad
  • cantos de navidad
  • CANTOS DE NAVIDAD
  • Cantos de navidad
  • Cantos de navidad
  • 4 Cantos Catolicos De Navidad
  • Cantos de navidad
  • Cantos De Navidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS