Capacitacion

Páginas: 11 (2530 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Capacitación y técnicas de capacitación
Capacitación en el puesto
Según Dessler (2004, p.240) contempla que una persona aprenda una responsabilidad
mediante un desempeño real. Casi todos los empleados, desde el encargado del correo hasta
el presidente de la compañía, reciben algo de capacitación en el puesto cuando ingresan a la
empresa. En muchas compañías este tipo de capacitaciónes la única clase de capacitación
disponible y generalmente incluye la asignación de los nuevos empleados a los trabajadores
o los supervisores experimentados que se encargan de la capacitación real.
Existen varios tipos de capacitación en el puesto. Probablemente la más conocida es el
método de instrucción o substituto, en el que el empleado recibe la capacitación en el
puesto departe de un trabajador experimentado o el supervisor mismo. En los niveles más
bajos la instrucción podría consistir solamente en que los nuevos trabajadores adquieren la
experiencia para manejar la máquina observando al supervisor. La rotación de puestos en el
que el empleado pasa de un puesto a otro en intervalos planeados, es otra técnica de CEP.
En el mismo sentido las asignacionesespeciales proporcionan a los ejecutivos de bajo nivel
la experiencia de primera mano en el trabajo con problemas reales.
La capacitación en el puesto tiene varias ventajas. Es relativamente económica, los
trabajadores en capacitación aprenden al tiempo que producen y no hay necesidad de
instalaciones costosas fuera del trabajo como salones de clase o dispositivos de aprendizaje
programado.El método también facilita el aprendizaje ya que los empleados aprenden
haciendo realmente el trabajo y obtienen una retroalimentación rápida sobre lo correcto de
su desempeño.

Capacitación por instrucciones del puesto
Las listas de cada una de las tareas básicas de un puesto junto con punto clave para cada
una a fin de proporcionar una capacitación pasó por paso en losempleados.
Conferencias
Es una manera rápida y sencilla de proporcionar conocimientos y sencilla de proporcionar
conocimientos a grupos grandes de personas en capacitación, como cuando hay que enseñar
al equipo de ventas las características especiales de algún nuevo producto. Pueden utilizar
materiales impresos como libros y manuales, esto podría representar gastos considerables
deimpresión y no permite el intercambio de información de las preguntas que surgen
durante las conferencia.
Técnicas audiovisuales
La presentación de la información a los empleados mediante técnicas audiovisuales como
películas, circuito cerrado de televisión, cintas de audio o de video pueden resultar muy
eficaz y en la actualidad estas técnicas se utilizan con mucha frecuencia.Aprendizaje programado
Método sistemático para enseñar habilidades para el puesto, que implica presentar
preguntas o hechos y permite que la persona responda, para posteriormente ofrecer al
empleado retroalimentación inmediata sobre la precisión de sus respuestas.
Capacitación vestibular por simulacros
Es una técnica en la que los empleados aprenden en equipo real o simulado que utilizaranen su puesto, pero en realidad son instruidos fuera del mismo.
La capacitación cultural de carácter sumamente general
Según Reyes (1981, p.107), de acuerdo con la naturaleza de la capacitación podemos
distinguir:
• Capacitación que se da al obrero: Esto es lo que se conoce como inducción del
trabajo, la que sirve para explicar al trabajador que ingresa a la empresa, sus reglas,prestaciones, la que se da sobre seguridad industrial o sobre relaciones humanas.
• Capacitación de supervisores: Esta tiene 2 aspectos principales: el técnico o sea la
manera concreta como debe hacerse el trabajo que esta bajo su vigilancia, y el
administrativo, que comprende aspectos tales como saber escoger sus trabajadores y
www.daenajournal.org 110Daena: International Journal of Good...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La capacitacion
  • capacitacion
  • Capacitacion
  • Capacitacion
  • Capacitacion
  • Capacitacion
  • capacitacion
  • Capacitacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS