Capital Social

Páginas: 8 (1851 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
CAPITAL SOCIAL, ACCIONES-----SEXTA.- Su capital es variable, el mínimo fijo es de ..................PESOS MONEDA NACIONAL, representado por CIEN ACCIONES, con valor nominal de .....................PESOS MONEDA NACIONAL, cada una.-----SEPTIMA.- Cuando en esta sociedad participe la inversión extranjera se observarán lasreglas siguientes:El capital social, estará integrado por acciones de la serie“A”, que sólo podrán ser suscritas por:-----a) Personas físicas de nacionalidad mexicana. b).- Inmigrados que no se encuentrenvinculados con centros de decisión económica del exterior, y c).-Personas moralesmexicanas en las que participe total o mayoritariamente el capital mexicano, El porcentajeque deba ser suscrito por mexicanos se determinará de acuerdo con la clasificaciónmexicana de actividadesy productos que señala el Reglamento de la Ley para promover laInversión Mexicana y Regular la Inversión Extranjera. El porcentaje restante estaráintegrado por acciones de la serie “ B ” y será de suscripción libre. En todo caso y encualquier circunstancia deberá respetarse el porcentaje de capital mínimo mexicano, entérminos netos, y en caso de que la participación de la inversión extranjera enel capitalsocial pretenda exceder el porcentaje fijado deberá cumplir con lo que establece el artículoquinto del Reglamento antes citado o solicitar autorización de la Comisión Nacional deInversiones Extranjeras.

-----OCTAVA.- El capital social fijo será susceptible de aumentarse o disminuirse con lassiguientes formalidades:En caso de aumento se requerirá de Asamblea General extraordinaria deAccionistas yéstos tendrán derecho preferente para suscribirlo en proporción al número de acciones deque sea titulares. Tal derecho de preferencia deberá ejercitarse dentro de los quince díassiguientes a la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación o en uno de los periódicos de mayor circulación del domicilio social, del acuerdo de la Asamblea que hayadecretado dicho aumento, perosi en la asamblea estuviera representada la totalidad delcapital social, podrá hacerse el aumento en ese momento.En caso de disminución se requerirá la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas yno podrá ser inferior al autorizado por la Ley General de Sociedades Mercantiles; ladisminución se efectuará por sorteo de las acciones o por retiro de aportaciones.El socio que desee separarse deberánotificarlo a la sociedad y no surtirá efectos tal peticiónsino hasta el fin del ejercicio anual en curso, si la notificación se hace antes del últimotrimestre o hasta el fin del siguiente ejercicio si se hiciere después. Al efecto se cumplirácon lo que establece el artículo noveno de la Ley General de Sociedades Mercantiles.-----NOVENA.- El capital máximo es ilimitado, no obstante la sociedadpodrá establecer sucapital fijo y su capital variable en las cantidades que la asamblea acuerde en cada caso.Las acciones representativas de la parte variable del capital social podrán ser emitidas por acuerdo de la Asamblea Ordinaria de Accionistas y podrán emitirse como resultado deaportaciones en efectivo, en especie, con motivo de capitalización de primas sobreacciones, con capitalización deutilidades retenidas o de reservas de valuación yreevaluación o de otras aportaciones previas de los accionistas, sin que ello impliquemodificación de los Estatutos de la Sociedad, mediante los mismos requisitos podrádisminuirse el capital de la sociedad dentro de la parte variable.Las acciones en su caso emitidas y no suscritas a tiempo de aumentar el capital, seránguardadas en la caja de lasociedad para entregarse a medida que vaya realizándose lasuscripción.-----DECIMA.- La sociedad llevará un registro de acciones nominativas con los datos queestablece el articulo ciento veintiocho de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y seconsiderará accionista al que aparezca como tal en dicho registro. A petición de cualquier accionista, la sociedad deberá inscribir en el libro de registro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capital humano y capital social
  • Capital Contable Y Capital Social
  • socialismo y capitalismo.
  • Capital Social
  • Capitalismo y Socialismo
  • socialismo y capitalismo
  • capitalismo y socialismo
  • Capitalismo Y Socialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS