capitulo 11 de oclucion
La mayoría de las funciones estomatognaticas involucran aspectos de la dinámica mandibular que se despliegan apartir de la posición postural mandibular establecidos movimientos mandibulares con o sin contacto dentario.para el estudio de las relaciones oclusales maxilomandibulares es necesario definir variasposiciones discales , la morfología y la precion entre las superficies articulares resultante de las fuerzas musculares que asientan el cóndilo en una superficie inferior del disco .asy un medioparticular libre de ociados
La elasticidad del complejo articular temporomandibular se mantiene mediant5e el funcionamiento mediante fuerzas dadas por la carga muscular ,las relaciones entre las estructurasde tejido blando duro asociadas a un medio prácticamente libre de fricción provisto por el líquido sinovial.
La parte mas delgada y mas compacta del disco articular se encuentra enfrentando lasuperficie articular anterosuperior y alrededor del polo medial del cóndilo en una ATM sana.
A medida que el complejo disco condilar se traslada por debajo de la eminencia articular durante la aperturaprotección y movimientos hacia el lado contralateral el disco permanezca en la eminencia condilo/fosa.
Durante la fase final del cierre el haz superior del pterigoideo lateral esta mientras que elhaz inferior esta en silencio eléctrico. Esta articulación acrecienta el asentamiento controlado del complejo disco –condilar durante el cierre mientras mantiene los componentes óseos en una posiciónmuscular de close-pack .
La articulación temporomandibular presenta una tremenda capacidad para adaptarce a las demandas funcionales
Movimientos mandibulares relaciones estadísticas de la oclusiónDentro de la denominada estatica mandibular corresponde analizar las posiciones estáticas mandibulares señaladas
Posicion postural mandibular
Corresponde a la posición inicial del estudio de...
Regístrate para leer el documento completo.