capitulo 2 1

Páginas: 20 (4905 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015
MANUAL DE PRODUCCIÓN CAPRINA

MANUAL DE PRODUCCION
CAPRINA

CAPITULO 2
INSTALACIONES

SUMARIO
Introducción. Condiciones necesarias de las instalaciones
para
caprinos.
Errores
frecuentes.
Factores
a
considerar.
Croquis
de
corrales
para
cabras.
Características de los corrales para caprinos. Planos de
corrales de encierre. Utilización del alambrado eléctrico
en caprinos. Equipos. Claves para el usode alambrado
eléctrico en caprinos. Comederos. Provisión de agua.
Bebederos

MANUAL DE PRODUCCIÓN CAPRINA

INSTALACIONES

Las instalaciones constituyen uno de los factores que definen el sistema de producción a
llevar adelante. Es así que en sistemas extensivos se debe recurrir a instalaciones básicas, las
cuales van adquiriendo complejidad a medida que se intensifica el sistema.
Algunas de lascaracterísticas de las instalaciones son comunes independientemente del
sistema de explotación empleado, las cuales deben asegurar confort y permitir el correcto
manejo de los animales. Para ello las instalaciones requieren una serie de condiciones
indispensables y corregir errores en los que se caen frecuentemente.
CONDICIONES NECESARIAS DE LAS INSTALACIONES PARA CAPRINOS







Poseer lasuperficie adecuada de acuerdo al número de animales de cada categoría
Contar con una sector de reparo para las inclemencias climáticas
Tener las subdivisiones necesarias acordes al manejo
Los corrales deben estar en un lugar donde se puede acceder con facilidad
La higiene se debe poder realizar de forma rápida y practica
Se deben construir con materiales económicos y abundantes en la zona
ERRORESFRECUENTES








Superficie no ajustada al numero de animales
Puerta de acceso pequeña e incomoda
Paredes de ramas espinosas
Sin subdivisiones
Ausencia de reparo para los animales
Falta de limpieza

FACTORES A CONSIDERAR
Si las instalaciones no fueron construidas o si ya están en pie pero se pretende evaluar si
es correcto su emplazamiento, deben analizarse una serie de factores, los cualesestán
regidos por el sentido común. Para ello se tendrán en cuenta:

MANUAL DE PRODUCCIÓN CAPRINA






Vientos predominantes
Orientación
Altura del terreno
Pendiente

VIENTOS PREDOMINANTES
De acuerdo a cuales sean, los corrales deben situarse en un punto del predio donde se evite
que los olores sean emanados hacia la vivienda familiar, ya que el mal olor constante
deteriora la calidad devida de las personas. Como ejemplo: en el chaco semiárido los vientos
predominantes son del norte y sur, por lo tanto las instalaciones para los caprinos deben
situarse al este o al oeste de la vivienda familiar.
ORIENTACIÓN
En este aspecto lo que se debe establecer es la orientación del eje mayor de las
instalaciones, lo que permitirá un adecuado manejo de los rayos solares por un lado y lacorrecta disposición de la zona de reparo por otro. Los rayos solares actúan como un
antiséptico natural sobre microorganismos que habitan el suelo de los corrales. Al asegurar
que el sol penetre en determinado momento del día y bañe toda la superficie del suelo
aunque sea unos minutos, se esta contribuyendo a la higiene de los mismos. El factor a tener
en cuenta en este caso es el recorrido que realizael sol desde el amanecer al ocaso, para
asegurar su entrada a toda la superficie del corral.
En cuanto a la zona de reparo se debe tener en cuenta las variaciones estacionales de
temperatura, es decir asegurar sombra durante los días de verano y protección contra el frio
en invierno. Para ello lo ideal es situar el techo del lado sur de las instalaciones, y por debajo
estar provisto de un reparoen lo posible total, lo que puede lograrse con paredes ciegas.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos se recomienda que el eje mayor de las
instalaciones tenga un recorrido en dirección NE – SO como se muestra en la figura.

MANUAL DE PRODUCCIÓN CAPRINA

RECORRIDO DEL SOL

N
INCIDENCIA DE RAYOS SOLARES

O

E

ZONA DE REPAROS

S

Figura 4. Orientación correcta del eje mayor de los corrales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAPITULO I 2 1
  • Capitulo 1 y 2
  • capitulo 1 y 2 de internacionales
  • Hart capitulo 1 y 2
  • CAPITULO 2 Contabilidad 1
  • CAPITULO 2 2014 1
  • Capitulo 1 Y 2 De Guyton
  • mankiw capitulo 1 y 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS