Capitulo 3
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Odontología
Control de infecciones y seguridaden odontología
Capítulo 3. Transmisión de enfermedades
Nombre del alumno: Puente Sandoval Ariana
Grupo: 06
Nombre del maestro: Dra. Rosa Velia Ruiz Ramos
Fecha: a 02 de marzo, 2015.Analogías
Transmisión de enfermedades
Los principales mecanismos de transmisión de enfermedades son por contacto directo con la fuente de microorganismos, entre ellos están las lesiones percutáneas, contactocon mucosas, etc.
Virus de Inmunodeficiencia Humana (HIV)
Enfermedad infectocontagiosa epidémica y de probable etiología oral que se denominó síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Actualmentese conoce como HIV-1 al virus original, que está en todo el mundo y HIV-2 al que prevalece en África occidental.
Propiedades fisicoquímicas
El HIV es termosensible.
Manifestaciones clínicas
1.Síndrome de adenopatías generalizadas persistentes (AGP) por la presencia de ganglios linfáticos múltiples y aumentos de tamaño.
2. Complejo relacionado con el SIDA (CRS) síntomas que incluyen fiebre,cansancio, diarrea, pérdida de peso, diaforesis nocturna y anomalías inmunológicas
3. El SIDA plenamente desarrollado.
Manifestaciones orales
La cavidad oral puede ser el primer sitio donde se manifieste lainfección por HIV, de modo que el odontólogo desempeña un papel preponderante en el reconocimiento y diagnóstico de estos pacientes.
Diagnostico
Se utiliza la técnica de ELISA y los resultadospositivos se confirman por el método Western blot.
Epidemiologia
Por contacto sexual: a través del semen y secreciones cervicovaginales.
Por vía parental: a través de sangre o de productos sanguíneosinfectados
Vertical: Es decir la transmisión durante la gestación, del parto o la lactancia
Tratamiento
La tendencia actual es la utilización de la zidovudina (AZT) con terapia combinada y temprana. El...
Regístrate para leer el documento completo.