CAPITULO DOS
(LA INTELIGENCIA POLITICA)
En este capítulo vemos como se toma una postura en la cual el estado es el máximo adquisidor del poder. Lo importante de lo que puede serla autonomía del concepto de estado se revela cuando lo tomamos desde la perspectiva en la que Marx
El estado basado en la razón, es decir que tiene que existir la razón para el estado sea legítimo.Nos dice además que el legislador ante los hechos no debe de tomar una postura de inmediatez empírica, sino darles sentido sobre el terreno espiritual del estado. La inteligencia política es elprincipio del sentido y fundamento, el alma organizadora que regulara objetos como la propiedad inmobiliaria de acuerdo con las máximas del estado; y no las máximas del estado de acuerdo con la propiedadterritorial; por consiguiente no prevalecen los beneficios privados, sino la naturaleza pública. Reductora de todo exterioridad “para la inteligencia no hay nada exterior porque es el ala interna ydeterminante de todo”. He aquí cuando comienzan los conflictos y cuando Marx en oposición al interés privado, define una que una lógica de estado como esfera de la organización y provoca una ruptura entreel interés privado (contrario al derecho y libertad) y el estado, más bien que la esfera del estado es autónoma, grandiosa que por ninguna razón debe ser opacada y reducida a las dimensionesmezquinas de la propiedad privada y si cambia se deja influenciar, quiere decir que perderá sus estatutos y la forma de sus medio. Incluso la menos transición a los medios del estado produciría unadegradación de las instituciones estatales y una confusión entre dos órdenes heterogéneos, y así Marx define la modernidad política como la época del derecho público. Marx teorizo el Estado moderno: el estadocomo mediador del hombre y su libertad, en los problemas de la sociedad civil a causa de esto el interés pierde su aspecto prosaico para vestirse con los ropajes estatales. Así mismo establece en...
Regístrate para leer el documento completo.