Capsulitis y Bursitis
SEDE CUENCA.
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION
CARRERA DE CULTURA FISICA
PROFESOR:
Dr. Claudio Chazi Moscoso
MATERIA:
MedicinaDeportiva
TEMA:
Capsulitis y Bursitis
REALIZADO POR:
Milton Marca
Introducción: En la medicina deportiva existen muchos problemas que aquejan a los deportistas, les producen molestias en elentrenamiento y no dejan que alcancen el alto rendimiento deportivo, muchas de estas molestias se dan por la falta de planificación o el exceso de entrenamiento y muy poco descaso, luego estos problemas se venmanifestados en las articulaciones como capsulitis y bursitis que son problemas que los vamos a tocar en este trabajo.
QUE ES: Inflamación de la cápsula articular.
QUEPRODUCE: Restricción en la movilidad, espasmos.
EN QUE EDAD SE PRODUCE: Entre 40 a 60 años.
QUE LA PRODUCE: Imnovilización prolongada, diabetes, enfermedades metabóllicas.
FASES
1.- Entre 1 a 4meses: Dolor progresivo, limitación en la movilidad.
2.- Entre 5 a 8 meses: Persistencia del dolor en las noches y en reposo.
Capsulitis 3.- Entre 9 a 12 meses: Disminuye el dolor pero sigue la faltade movilidad.
TRATAMIENTO
Fase 1.- Antialgico y fisioterapia, utilizando Tens, acupuntura, terapia microfacial.
Fase 2: Movilizaciones e hidroterapia.
QUIEN ES MAS PROPENSO:
Todos losdepottistas en el que los movimientos son muy repetitivos como
El tenis, basketball, Voleyball y otros.
QUE ES: inflamación de las bursas o bolsa cerosa.
QUEPRODUCE: Produce hinchazón y dolor en las mismas. Limitando movimiento
EN QUE EDAD SE PRODUCE: Cualquier edad futbolistas, baloncestistas o
Jugadores de balonmano, e incluso losbailarines.
QUE LA PRODUCE: Movimientos muy repetitivos en los deportistas.
CAUSAS
1.- Mecánica o traumatica debida a lesioneso movimientos repetitivos.
2- Inflamatoria consecuencia de artritis o...
Regístrate para leer el documento completo.