Caracol Africano
De acuerdo con la información oficial, el caracolAfricano se alimenta de hojas, frutos y tallos de cultivos como cacao, café, cacaota, yuca, lechuga, repollo, maní, lechosa, pimentón, naranja, maíz, cambur, pepino, tomate, zanahoria, entre otros.De igual forma, puede ocasionar daños en plantas ornamentales y pastizajes, además consume alimento concentrado para animales domésticos y causa daños en predios agrícolas urbanos y periurbanos.
“Estotalmente falso que el Caracol Africano afecte la salud de las personas. Sin embargo, es necesario erradicarlo porque no sabemos por dónde transitó esta especie, si pasó por algún lugar donde habíaheces de rata o de otro animal y si tocamos la baba que produce con los dedos y luego nos la pasamos por los ojos o boca, nos podemos enfermar”, explicó Rubén Palacios, director general de salud animaldel Minisetrio de Salud.
El director general de diversidad biológica del Ministerio del Ambiente, Jesús Manzanilla, explicó que el Caracol Africano fue traído a Venezuela durante la década de los 90como mascota, alimento humano y para la elaboración de cosméticos.
“Por ser una especie exótica y terrestre, este crustáceo tiene una alta tasa de reproducción durante todo el año y sobre todo enépoca de invierno. En un año en Caracol Africano puede colocar entre 100 y 1.200 huevos”, dijo Manzanilla.
El Caracol Africano tiene un concha muy cónica, con rayas alternas de color marrón oscuro y...
Regístrate para leer el documento completo.