caracteristicas del cooperativismo
LEGISLACIÓN DE MENORES, APLICACIÓN DE LA JUSTICIA TERAPÉUTICA
Juez Julio Cesar Lara Ferreira
En la justicia terapéutica a diferencia de la justicia ordinaria busca unmecanismo diferente en la solución de conflictos, pues esta va encaminada a resolver una problemática de manera más física donde el contacto tanto de victimas como de agresores se evaluaran a un mismonivel mediante diálogos; a diferencia de la justicia ordinaria que mira desde un punto de vista más coercitivo mostrando una gran diferencia entre sujetos victimas e imputados de cualquier proceso.Ahora empezaremos a plasmar la justicia terapéutica en la legislación de menores donde según la lectura nos muestra las diferentes formas de como un país tiene su forma de ejercer justicia, empezamosdiciendo quienes son imputables pues hay una gran diferencia en cuanto a menores como a los adultos al momento de juzgarlos en este caso la inimputabilidad como la imputabilidad son el tema quetrataremos; Al referirnos a los menores en el concepto de imputabilidad, es decir, al establecer la capacidad del menor al momento que ha manifestado una conducta que se entiende como punible.
En la mayoríade los países se considera que una persona menor de 18 años es inimputable, ósea que no tiene la capacidad para ser responsable penalmente, es así como la carta de los derechos de los menores de lasNaciones Unidas plasma sus derechos al imponerle una medida de protección a cambio de una rehabilitación educativa, para evitar desavenencias mayores, como cuando es aplicada en los Centros deMediación de Conflictos, estos centros han tenido un efecto muy positivo en la jurisdicción, solucionando problemas antes de llegar a conocimiento de un juez. Ahorrando tiempo y dinero a los afectados por elproblema, y descongestionando en parte los procedimientos judiciales.
En el caso de los menores son inimputables porque su desarrollo físico y mental aún no está completo por lo que no les es...
Regístrate para leer el documento completo.