Caracteristicas Mangos Criollos Aular 1

Páginas: 14 (3304 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
Bioagro 17(3): 171-176. 2005

NOTA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS, Y PRUEBA DE
PREFERENCIA DE TRES TIPOS DE MANGOS
CRIOLLOS VENEZOLANOS
Jesús Aular1 y Yecenia Rodríguez1
RESUMEN
En Venezuela, durante las últimas tres décadas los mangos criollos han sido usados como portainjertos. Recientemente se ha
incrementado el interés por los frutos de estas plantas para destinarlos al consumofresco o procesado; sin embargo, existe escasez
de información sobre ellos. El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar físicamente el fruto y químicamente la
parte comestible de mangos tipo Bocado Común, Bocado Jobo e Hilacha y evaluar la preferencia del consumidor por su pulpa. Se
colectaron 480 frutos en madurez fisiológica, los cuales se dejaron madurar por tres días encondición ambiente (26 ±3 °C; 65 ±
5% HR) y se procedió con las determinaciones y la prueba de preferencia. Se detectaron diferencias para las variables de masa
fresca total del fruto, porcentaje de cáscara y pulpa, sólidos solubles totales (SST), acidez total titulable (ATT) y la relación
entre SST/ATT en los tres materiales evaluados. En el mango Bocado Jobo se obtuvo la mayor masa fresca total,rendimiento en
pulpa y SST/ATT. No hubo diferencia en el nivel de preferencia por la pulpa de los tres tipos mangos, indicando que la evaluación
de esta característica no reflejó las diferencias detectadas en las variables químicas de las pulpas de los diferentes mangos.
Palabras clave adicionales: Calidad del fruto, Mangifera indica, aceptabilidad

ABSTRACT
Physical and chemical parameters, andpreference tests of three Venezuelan native mangos
In Venezuela, during the last three decades the native mangos have been used as rootstocks. Recently, the interest has increased
for devoting the fruits of these plants, to fresh or processed consumption; however, little information of these materials exists. An
experiment was conducted with the objective of characterizing physical and chemically thefruit and the edible part of Bocado
Comun, Bocado Jobo and Hilacha mangos; and to evaluate the consumer's preference for the pulp of them. A total of 480 fruits
were collected in physiologic maturity and allowed to ripen for three days in natural ambient condition (26 ±3 °C; 65 ± 5% RH)
before beginning the fruit analysis and the preference test. There were significant differences for the freshmass of the fruit,
percentage of shell, seed, and pulp. Total soluble solids (TSS), total acidity (TA) and the ratio TSS/TA for the three evaluated
materials. The mango Bocado Jobo produced the largest total fresh mass, pulp yield, and TSS/TA. There was not difference in the
level of preference of the pulp among the mangos, showing that the evaluation of this characteristic did not reflect thedifferences
detected in the chemicals variables.
Additional key words: Fruit quality, Mangifera indica, acceptability

cuales se caracterizan por presentar frutos con
coloración amarilla o verdosa, ausencia de
manchas rojizas y moderada resistencia a la
antracnosis (Avilán et al., 1995). Los tipos más
difundidos en Venezuela son Bocado, Hilacha,
Pico de loro y Manga (Aular et al., 1996).Tradicionalmente ha existido interés por estos
materiales para usarlos como portainjertos, ya
que son rústicos; sin embargo, son altamente

INTRODUCCIÓN
El mango, Mangifera indica L., se ha
difundido en la mayor parte del territorio
venezolano debido a que las condiciones edafoclimáticas pueden satisfacer sus exigencias
(Avilán et al., 1981). Los mangos se agrupan en
la raza Hindú y la Filipina (Sergent, 1999;Galán,
1999); de esta última destacan los criollos, los

Recibido: Febrero 9, 2005
Aceptado: Noviembre 21, 2005
1
Posgrado de Horticultura. Decanato de Agronomía. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Apdo. 400.
Barquisimeto. Venezuela. e-mail: jesusaular@ucla.edu.ve
171

172

Vol. 17 (2005)

BIOAGRO

vigorosos, con la excepción de algunos cultivares
como el CENIAP-2 y el Pico de loro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo Mango Criollo
  • caracteristicas fenotipicas del caballo criollo
  • EL MANGO Y SUS CARACTERISTICAS para combinar
  • Características del deterioro: El mango
  • Caracteristicas de una sacerdotisa en el anime o manga
  • Aula 1
  • Características del aula como sistema
  • “Características Del Trabajo De La Educadora En El Aula”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS