Caracterizacion De La Escuela Bolivariana
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA SOCIOPEDAGÓGICO
el presente estudio se realizara en la escuela bolivariana “Dr. domingo labarca prieto”, teniendo como referencia la conducta indisciplinada en los estudiantes, tratando por todos los medios de orientar a los estudiantes para que tengan un comportamiento apropiado en la sociedad como en el ámbito educativo.
En la actualidad el problemade indisciplina tiene como riesgo un desorden psicológico entre el alumno como en el dicente. El conocer los distintos términos como el cliché de disciplina o el tan difícil de sobrellevar indisciplina que tiene los alumnos facilitan la aparición de una conducta mas disciplinada. El término “disciplina” dentro de un ambiente educativo, donde se indican las principales causas que inciden en laaparición de conductas indisciplinarías.
hoy en día podemos encontrar la dificultad del dicente para realizar su labor escolar y de aprendizaje donde se presenta una violencia en las aulas de clases debido a los problemas existentes y a la excesiva que tiene el alumno a su alrededor que dejan al docente completamente indefenso. Además el mal comportamiento forma parte de la convivencia humana yconstituye una fuente de aprendizaje, desarrollo y maduración personal que la asocia indiscriminadamente a conductas no deseables, a veces delictivas.
También podemos decir que se ha observado que cada día son mas frecuente los problemas de indisciplina en el entorno escolar, afectando al desarrollo de la clase como con todos lo demás alumnos en general. Lo realmente problemático es que en laescuela, con un empeño especial de demostrar que el buen pedagogo no necesita ayudarse de la disciplina para conseguir que le funcione la clase.
Lo anteriormente menciona parece ser que se esta convirtiendo en una situación mas común de lo habitual. en estos momento los niveles de indisciplina y maltrato escolar que son cada vez mas comunes y por lo que conlleva que el entorno escolar se nota mastenso y poco adecuado para un optimo desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Podemos observar realidad de actuación de los padres y representantes de la escuela bolivariana “Dr. domingo labarca prieto” ubicado en el sector los altos de santa barbará del estado Zulia nos hemos dado cuenta que los padres no están cumpliendo con el deber de velar por la actuación de susrepresentado, dé la misma manera no cumplen con sus procesos pedagógicos en otros aspecto la entorno familiar conlleva al desinterés de los mismo por lo que lleva que tenga una mala socialización con los otros compañeros; de ese mismo modo lleva a la perdidas de valores y principios.
De tal manera que las causas estarían centradas en la falta de una acción pedagógica por parte de los educadores paragenerar la integración de sus estudiantes y sus representantes, a fin de establecer en equipo las responsabilidades de todos. Basándonos en la importancia que reviste el papel protagónico de la familia en la formación de los niños y adolescentes, como lo imprescindible de la relación hogar-familia –comunidad para lograr éxitos en el desarrollo psicosocial de los mismos. Todo esto traería comoconsecuencia conductas agresivas constantes entre los educandos, bajo rendimiento académico y no contribuiría a fomentar el aprendizaje cooperativo.
En este mismo orden de ideas, el estado Zulia no escapa de esta pérdida de valores, manifiesta desde el propio seno de las familias más populares hasta las de mayor rango social; pero no sólo en lo familiar se ha manifestado el desinterés de losvalores, sino también en las escuelas, instituciones, entre otros. La situación en verdad es desesperanzadora y tiene características de crisis, frente al hecho que no se le da la verdadera importancia. Este caso se hace visible por la conducta violenta y desordenada de los alumnos, el dialecto e irrespeto por las normas. Ante tal situación es necesario que ocurra un cambio en la actitud del...
Regístrate para leer el documento completo.