Cardiopatia Isquemica
Introduccion
Las enfermedadescardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo en los inicios del tercer milenio (OMS, 2003). En los paises desarrollados lo han sido durante el siglo XX, suponiendo cerca del 50% de lamortalidad total.
Dentro de las enfermedades cardiovasculares hablaremos de:
* cardiopatía isquémica, que incluye el infarto agudo de miocardio, la muerte súbita de origen cardiovascular y síndromescoronarios agudos como la angina de pecho
Las enfermedades cardiovasculares fueron el paradigma donde se acuñó el concepto de factor de riesgo. El estudio epidemiológico pionero fue el de cohortes deFramingham (comenzado en 1948). Sus datos junto con los de otros estudios analizados conjuntamente en el Pooling Project concluyeron: "la relación entre la colesterolemia, la tensión arterial y elconsumo de cigarrillos con la probabilidad de presentar cardiopatía isquémica es consistente, fuerte, gradual, independiente y con capacidad predictiva".
El colesterol sérico reúne todos los requisitospara que se hable de él como factor de riesgo causal.Es el principal predictor de cardiopatía isquémica en los varones de edades medias. La relación del colesterol sérico con la mortalidad porcardiopatía isquémica es curvilínea, con un punto de inflexión (mayor incremento de la mortalidad por carda incremento de colesterol) a partir de los 240 mg/dl.Cada 1% de incremento del colesterol conllevauna elevación del 2-3% en el riesgo de muerte por cardiopatía isquémica.
Además del nivel total de colesterol sérico, es muy importante tener en cuenta los niveles de las distintas lipoproteinas:* Lipoproteinas de baja densidad o LDL transportan lípidos hacia la periferia
* Lipoproteinas de alta densidad o HDL transportan lípidos hacia el hígado y son por tanto un importante factor...
Regístrate para leer el documento completo.