CARIES EXPO Reeditada
Bordoni N, Squassi A. Caries dental: una mirada
actual para una vieja problemática. Univ Odontol.
2013 ene-jun;86
RESUMEN
A pesar de que la reducción de la incidencia y
prevalencia de lacaries dental en muchos paises se
relaciona en gran medida con el uso sistematico del
fluor en la pasta dentrifica y la mejor higiene dental, se
debe tener presente la importancia de los alimentosen
la prevencion primaria y secundaria de la caries dental
Bordoni N, Squassi A. Caries dental: una mirada
actual para una vieja problemática. Univ Odontol.
2013 ene-jun;86
OBJETIVOS
•Analizar laslineas de investigacion sobre caries dentales.
•Prevenir la aparicion de las caries dentales.
•Ejecutar y evaluar actividades tendentes a mantener o
llevar el estado bucal a nivel de salud aceptable.•Fortalecer los habitos relacionados con la higiene oral y el
patron alimentario.
Bordoni N, Squassi A. Caries dental: una mirada
actual para una vieja problemática. Univ Odontol.
2013 ene-jun;86JUSTIFICACION
La caries dental es uno de los principales padecimiento bucales
que presentan el 98 % de los seres humanos los problemas
dentales son un tema de Salud publica al que no se le ha dadoimportancia debida.
En sus diferentes grupos de edades , la población puede
presentar afecciones bucales por muy diversas causas, entre las
cuales salen las caries dentales.
Bordoni N, Squassi A. Cariesdental: una mirada
actual para una vieja problemática. Univ Odontol.
2013 ene-jun;86
MARCO TEORICO
LA
DEFICIENTE HIGIENE
BUCAL
PREVALENCIA DE
CARIES
NIVEL DE
CONOCIMIENTOS
SOBRE SALUD BUCAL
CARIESCARIES DENTAL
DENTAL
FACTORES DE RIESGO
Bordoni N, Squassi A. Caries dental: una mirada
AGENTE
(MICROORGANISMO)
SUSTRATO
TIEMPO
HIPOTESIS
Factores de
riesgo general
(pobreza,
estilo de vida)Estudios
epidemiológicos
HIPOTES
IS
Educación
odontológica
Bordoni N, Squassi A. Caries dental: una mirada
actual para una vieja problemática. Univ Odontol.
2013 ene-jun;86
Estudio de
caries...
Regístrate para leer el documento completo.