caries y araguacos
http://www.guatire.org/biblioteca/2/3/art18.php
DIFERENCIAS ENTRE LOS PUEBLOS CARIBES Y ARAWACOS
Luis Martus
En cada época hay un punto decisivo, una nueva forma de ver y asegurar la coherencia del mundo”, dice Bronowsky en El Ascenso del Hombre. El poblamiento americano, según las concepciones científicas hasta ahora conocidas, se produce desde el Asia, sobre todo por lavía de Bering. Se habla, asimismo, de aportes humanos desde el sur del Pacífico. En referencia a Venezuela, según Rouse y Cruxent, hubo constantes traslados, tanto de su territorio como desde fuera, lo que permitió la mezcla de sus pobladores. Estos investigadores consideran cuatro grandes períodos fechables por los restos arqueológicos: “el paleo indio, el meso indio, el neo indio y el Indohispano”.
El paleo indio iría desde quince mil años antes de Cristo hasta aproximadamente cinco mil años. De éste, hasta más o menos mil años antes de nuestra era, se habría desarrollado el conjunto de culturas que ellos clasifican como meso indio y, posteriormente, el neo indio llegaría hasta mil quinientos años después de Cristo. Se produce luego el período indo hispano, del cual quedan restosmezclados de cultura indígena y de productos españoles. El primer período nos muestra restos de hombres paleolíticos de hace dieciséis mil años, hallados en Mucao, Estado Falcón. Cazadores de grandes animales como el mamut y el caballo americano.
Usaban puntas de proyectil y seguramente el propulsor… Hacia las costas, en el segundo período, se trasladaron los aborígenes, donde dejaron restosde concheros. Aparecen numerosas piedras de moler y restos de cerámicas. Durante el fin de este período comienza la actividad agrícola. Sigue la etapa neo india que, arqueológicamente, incluye instrumentos de piedra pulida, de hueso, de conchas y artefactos de metal. Abundan las variedades de cerámica y restos de construcciones levantadas para la vida sedentaria. Al llegar los españoles a lascostas de Venezuela, hallaron profundas diferencias entre los pueblos Caribes y Arawacos. Los primeros resistían a los invasores, peleaban, se negaban a entrar en contacto con ellos, eran guerreros, defendían el territorio con suma fiereza. Los Arawacos eran negociadores, amigos de largos parlamentos y esperas, de conversaciones e intercambios de todas clases. De los caribes proceden los Teques, losCaracas, los Mariches, los Cumanagotos, los Chaimas, los Palenques. Dentro de este grupo aparecen los Guarenas o Chagaragotos que ocupan un vasto territorio, desde Mampote hasta los valles de Araira. También figuran los Chuspas o Trispas.
LA INDUMENTARIA EN EL CONTINENTE DEL MAÍZ
Los españoles, ante el problema de la subsistencia, empezaron a consumir, al igual que los aborígenes, elmaíz. Por ello América pasó a ser el “Continente del maíz”. Incorporaron plantas europeas, pero en Venezuela los campos han continuado viviendo de los conucos de maíz, donde, además, se siembra caraotas, frijoles, auyamas, ocumos, papas. Junto a la arepa se usaba el casabe.
Rasgos comunes de los Caribes: cultivo, caza, pesca y recolección. Preferiblemente el sembradío de yuca y maíz. Lacaza del venado era común a todos los pueblos. En cuanto a la cerámica, completàbanse los recipientes necesarios, con el uso de calabazas (taparas). Importancia social de los viejos, sobre todo en la fabricación de veneno y otras ceremonias. La ceremonia nupcial era sumamente sencilla. Existía la poligamia. Alianzas bélicas temporales. Usaban el arco y la flecha. Algunos usaban la macana.
Utilizaban el veneno preparado con manzanillo y ponzoñas. Existía el canibalismo, sobre todo con prisioneros importantes, productos de enfrentamientos bélicos. Practicaban enjibamientos diversos. Había desnudez en casi todos los grupos, usàbase el “penestuche”, con calabazas, algunos ricamente adornados. Se colocaban una banda muy labrada como guayuco. Las indias comúnmente andaban desnudas,...
Regístrate para leer el documento completo.