carnero

Páginas: 2 (301 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014
Juan Rodríguez Freyle nació en Santafé de Bogotá en 1566 y murió allí mismo en 1640. Hijo de Juan Freyle, soldado de Ursúa, nacido en Alcalá de Henares, y Doña Catalina Rodríguez. Fueseminarista y clérigo en órdenes menores. Estuvo seis años en España, volvió al Nuevo Mundo, buscó tesoros, se casó, fue soldado y labrador, anduvo metido en pleitos por su tierra, que prosiguieronhasta después de su muerte, conoció a Jiménez de Quesada y tuvo como informante a don Juan, cacique y señor de Guatavitá, sobrino de aquel que hallaran los conquistadores, cuando arribaron aaquel reino.

El carnero es una historia escrita por un párroco prevolteriano en una ciudad de los andes suramericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan rodríguez freyle muestra comopodrían saberse de las andanzas de los maridos descarriados y también de un sacerdote homicida. Pero el libro no solo reside en los prodigios de una cultura mestiza, con sus antecesores indígenas,españoles y negros si no en la fuerza que con un lenguaje anacrónico crea un mundo en permanente estado de aventura de fusión y cambio. Al buscar el dorado se proseguía con la conquista, peroeste párroco entrañable, que participo en tantas aventuras frustradas, termino por encontrar su tierra en las paginas de un libro que hoy tantos siglos después cobra aun mas valor, y parecellenarse de nuevos contenidos imprevistos.

BIOGRAFIA DEL AUTOR

Rodríguez Freyle


Historiador y escritor costumbrista colombiano. Nació en Santafé, Colombia, 1556. Murió en Santafé,Colombia, 1638. Iniciador de la crónica animada en América; es el más grande de los cultivadores del género picaresco en el periodo de la colonia. Narrador natural y expresivo. El lenguaje,de conformidad con su época, fue corrector pero su estilo muy descuidado, falla por pobreza lexicográfica. Libros: El Carnero y Conquista y descubrimiento de Nuevo Reino de Granada.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El carnero
  • El Carnero
  • El Carnero
  • carnero
  • EL CARNERO
  • EL CARNERO
  • Carnero
  • el carnero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS