carta de credito
Se sugiere a las partes involucradas que especifiquen en el contrato de compra y venta el término a utilizar y así determinar las obligaciones y derechosrecíprocos según las condiciones pactadas.
Es necesario tener bien definido cual es la función principal de cada uno de los términos y el objeto de emisión por parte de laCámara de Comercio Internacional (CCI) que fija el estricto sentido de su significado, que permita tener un amplio criterio buscando una mayor precisión a la hora de definirun contrato de compra y venta internacional.
Si bien es cierto que los INCOTERMS han sido creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), se debe tomar en cuenta queno poseen las características necesarias para ser consideradas leyes o costumbres, por tanto, la doctrina los englobado en los usos mercantiles para poder interpretarlos sedebe hacer una expresa remisión al contrato de compraventa.
Las cartas de crédito deben ser emitidas por un banco y equilibradas tanto para el importador como para elexportador ya que son documentos utilizados ampliamente en el área de negocios financieros tanto nacionales como internacionales.
Se recomienda al comprador exigir algunalimitación en la carta de crédito, tal como una inspección de la mercancía, control de calidad, establecimiento de la producción, el horario de entrega. etc. Debe explicitar, también,la entidad que debe emanar cada documento adicional
Las Cartas de Crédito, no son más que una promesa de un banco o instituto de crédito de pagar una cierta suma de dinero;se paga contra la presentación de documentos que certifican un hecho o acto jurídico; su plazo para hacer uso de la carta de crédito debe estar pre-establecido.
Regístrate para leer el documento completo.