carta a un ingeniero
Me parece que el libro es bueno para mi gusto personal me costó mucho trabajo leerlo porque me perdía las ideas con facilidad pero tiene cosas muy interesantes ya que fueescrito por un ingeniero y contiene muchas citas, anécdotas, datos importantes, consejos y hasta definiciones de grandes ingenieros del extranjero y alguno filosos.
Me gusto el consejo que da el autorhacia su hija sobre que pida muchas opiniones acerca de su carrera y se llena de información, pero que nunca se deje convencer por otra persona de estudiar otro carrera que no se desea si no es pornuestros propios intereses
Por otra parte me gusto el sentido de aliento y superación que transmite el texto sobre lo que representa estudiar ingeniería, que para muchos con la dificultad de lasmaterias como las matemáticas, física o química se asustan y prefieren estudiar otra carrera, También es importante recordar todo lo que implica esta carrera la responsabilidad social y ética que tenemosal seres estudiantes de ingeniería, todos los valores, la necesidad que se tiene de progresar, También me pareció muy cierto lo que comenta acerca de que la ingeniería consiste en poner en prácticatodos los conocimientos con los que se cuenta para reducir costos, utilizar los recursos de la manera más favorable para gastar menos energía y materiales, en realidad debemos hacer conciencia y valorarmás los recursos naturales que utilizamos irracionalmente y que muy pronto a este paso serán escasos, También me pareció interesante saber que un buen ingeniero debe ser más humanista por su actitud ysu sensibilidad
La reflexión que me deja este libero es que un ingeniero siempre debe sobresalir buscar la excelencia y perfección, debe sentirse orgulloso con su profesión y siempre tener lamentalidad de beneficiar al país. El autor tiene mucha razón y concuerdo con él, con la cuestión que la vocación no tiene genero, y es muy cierto porque hoy en la actualidad la sociedad piensa que las...
Regístrate para leer el documento completo.