casa

Páginas: 7 (1573 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
SDF 2301- L01M
Tipos de discos de freno
CARRERA:Técnico en maquinaria y vehículos pesados
Ingeniería en maquinaria y vehículos pesados
ASIGNATURA: SDF2301 “Sistema de frenos de MVP”
SEMESTRE:2
PROFESOR:Sr. José Miguel O'Ryan P.
Introducción
Los sistemas de frenos poseen un elemento que es el disco de frenos, el cual sufre variados esfuerzos en sufuncionamiento y aporte en el frenado del vehículo, por lo que debe de revisarse periódicamente para que no sufra anomalías al frenar un vehículo. En la siguiente guía se presentaran los tipos de discos existentes, sus mantenciones y técnicas de diagnósticos.
Durante el transcurso de las actividades el alumno se encontrará con el símbolo, el cual indica que el alumno deberá interrumpir su actividad ysolicitar la presencia del profesor, para que corrobore, evalúe o supervise alguna actividad.
Además, las guías contemplan preguntas de auto evaluación, que no son calificadas por el profesor, pero ayudan a encontrar errores en la realización de las actividades y logran desarrollar la pro actividad, es decir anteponerse a los errores y encontrar soluciones a éstos sin que intervenga un agente externoen la decisión.

Objetivos
El estudiante es capaz de identificar los tipos de discos de frenos existentes, determinar su funcionamiento y diagnosticar su desgaste. De acuerdo a las normas de seguridad y realizando la secuencia lógica de trabajo y la buena utilización de las herramientas
Duración
- 3 Horas académicas
Prerrequisitos
No existe pre-requisitos
Bibliografía previa
Técnicas delautomóvil “Chasis”, José Alonso, (Paraninfo).
Capitulo 6; paginas desde la 307 hasta la 315.
Sistemas de Transmisión y Frenado, José Alonso, (Paraninfo).
Capitulo 9; paginas desde la 202 hasta la 208.
Marco teórico
Los frenos de disco consisten en un par de pastillas montadas en un dispositivo que las acciona hidráulicamente, apretando las caras del disco de freno sujeto a la rueda. Losfrenos de disco aplican la potencia de frenado de forma constante y más controlada que los frenos de tambor y son también más resistentes a la reducción de frenado. Los frenos de disco han ido reemplazando a los frenos de tambor.
14859001397000

Los más utilizados son los frenos de pinza o mordaza que puede ser fija o flotante. En los de pinza fija, tiene dos cilindros con suspistones enfrentados y en algunos casos cuatro. En el de pinza flotante solo hay un cilindro y un pistón.
En este último cuando se accione el pedal del freno, el líquido a presión proveniente de la bomba desplaza el pistón y este aprieta la pastilla contra el disco.
La fuerza de reacción desplaza la pinza para que la pastilla opuesta entre en contacto con el disco.
En el freno de pinza fijaal frenar, los pistones situados a ambos lados del disco se desplazan simultáneamente apretando las pastillas contra el mismo.
Tiene como ventajas las siguientes:
Respuesta bastante rápida.
Gran disipación del calor por permitir circulación de aire por lado y lado del disco e interiormente entre los canales del mismo en caso de disco ventilado.
Espacio reducido para la gran potenciadesarrollada.
Mantenimiento rápido y cómodo (cambio de pastillas).
El ajuste de las pastillas al disco es automático.
La acción de frenado es independiente del sentido de marcha del vehículo. Se produce auto limpieza por acción centrífuga.
Tiene como desventajas las siguientes:
No presenta efecto de energización por lo cual se requiere mayores fuerzas de apriete. Debido a la proximidad de lospistones a las pastillas puede conducir el calor al líquido y producir burbujas de vapor.
El freno de emergencia es más complejo que en freno de tambor. Debido a la menor superficie de frenado se producen mayores temperaturas por fricción aumentando el desgaste de pastillas.
La superficie de fricción es plana en este sistema actuando en forma axial.
En vehículos de gama media (peso, velocidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • La casa
  • Casa
  • Casa
  • Case
  • Caso
  • Casen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS