Casbega S.A

Páginas: 24 (5910 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2012
CASBEGA
Casbega es una empresa de capital español, constituida como concesionaria de Coca-Cola en el año 1952.
La empresa Cabega empieza un 26 de noviembre de 1952 a construir la primera fábrica en Paseo de Acacias( Madrid).
Es en el año 1954 cuando las primeras botellas de Coca-Cola llegan a sus consumidores. Cuatro rutas especialmente diseñadas, aseguran su distribución .
En 1962 secelebra la segunda edición del Concurso Nacional de Redacción. Esta segunda entrega de premios era el comienzo de una tradición que continúa hoy en día en el que han participado más de un millón de niños. En 1965 se inaugura la fábrica de Avda. De América 115, se irán agregando más delegaciones hasta completarse las 15 actuales. En 1971 se inaugura la Fábrica de Valladolid y en 1980 se incorpora laFábrica de Fuenlabrada ( Madrid).Es en enero de 1997 cuando la capacidad productiva de Valladolid se traslada a las fábricas de Barajas y Fuenlabrada( Madrid) En 2001 se produce una ampliación del complejo industrial de Fuenlabrada( Madrid).En 2006, se construye el Almacén Logístico a manera de Silo Automático un almacén dinámico con información a tiempo real.
En la actualidad ,la delegación deValladolid se traslada a unas nuevas oficinas situadas en la carretera de Madrid
-Nombre del complejo: CASBEGA, S.A.
-Empresa matriz: COMPAÑÍA CASTELLANA DE BEBIDAS GASEOSAS, S.A.
-Actividad económica principal: FABRICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE BEBIDAS REFRESCANTES, ZUMOS Y ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA DEPORTISTAS
-WEB: www.casbega.com

Tema 1. Pregunta 2: Descripción detallada de la actividadde la empresa
FABRICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE BEBIDAS REFRESCANTES, ZUMOS Y ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA DEPORTISTAS
Proceso:
La elaboración de bebidas refrescantes requiere la combinación de elementos naturales como el agua, el carbónico y el azúcar, mezclados con distintos concentrados específicos que logran el sabor de cada refresco.

TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
El agua de suministropúblico (Canal de Isabel II), es el componente básico en la elaboración de bebidas refrescantes. A fin de asegurar su calidad y dotarla de unas características uniformes se dispone de un tratamiento de agua potable que elimina materia orgánica, reduce la materia coloidal, reduce la turbidez y elimina la presencia de microorganismos.
ELABORACIÓN DE JARABE SIMPLE
El jarabe simple lo constituye unadisolución de azúcar (sacarosa) en agua.
El azúcar llega a nuestra fábrica en cisternas, transfiriéndose a los silos de almacenamiento de forma automática.
Si el grado de impurezas que la acompañan supera un valor determinado, la disolución del azúcar la realizamos en caliente, con adición de carbón activo.
El azúcar disuelto se envía a los tanques de contacto donde se añade carbón activo paradecolorar y desodorizar la mezcla.
La separación definitiva de las impurezas se realiza a través de filtros, por los que atraviesa el azúcar disuelto.
ELABORACIÓN DE JARABE TERMINADO
Sobre cantidades predeterminadas de jarabe simple establecidas para cada fórmula o producto que fabricamos, se añaden las Bases y Concentrados para aquellos productos que contienen azúcar en su formulación.
Enaquellos productos exentos de azúcar, las Bases y Concentrados se añaden sobre el agua tratada.
Sobre una cantidad determinada de Jarabe Simple se añaden las Bases y Concentrados, produciéndose lo que conocemos como jarabe terminado.
ELABORACIÓN DE BEBIDA TERMINADA
La bebida terminada se obtiene mezclando en cantidades fijas y precisas agua tratada con jarabe terminado.
El agua para preparar labebida se desairea y carbonata.
La carbonatación del agua se produce a presiones elevadas y habitualmente a baja temperatura poniendo en contacto el agua finamente pulverizada con gas carbónico.
El agua así carbonatada se mezcla con el jarabe terminado que contiene el resto de ingredientes en las proporciones adecuadas para cada fórmula utilizando un sistema de dosificación antes de enviar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naya S.A. c/ SEGBA S.A.
  • Dm S.A.
  • Embonor s.a
  • Socovesa s.a
  • DEHC, S.A.
  • usted s.a
  • percuer s.a
  • Metalex, S.A.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS