CASO ALPACA PARA EL MUNDO
CASO ALPACA PARA EL MUNDO
DANIELA LARA ZARATE
LUZ MARÍA ESPINOZA BRETÓN
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
23 DE FEBRERO DE 2015
Integración vertical:
La integración vertical enuna determinada industria, consiste que un mismo propietario dispone de actividades en distintas fases de esa industria. Por ejemplo en la industria del acero, podrían existir tres fases, extracciónde materias primas necesarias, producción de acero en gran cantidad, manipulación del acero en productos específicos. La integración vertical consistiría en que bajo una misma empresa o grupoempresarial se agrupasen las tres actividades.
Así, la integración vertical puede producirse a tres niveles. Hacia atrás (upstream), hacia delante (downstream) y la integración vertical equilibrada(balanced) tanto hacia atrás como hacia adelante.
http://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-integracion-vertical.html
Benchmarking:
Benchmarking es un proceso de "aprendizaje"; específicamente esteconcepto es otra forma o alternativa de desarrollo profesional que complementa las otras maneras en que la gente aprende. Dentro de este contexto, se encontró que el Benchmarking era muy razonable ycomplementaba los métodos de un desarrollo profesional. Es importante que detrás de todas las actividades de planificación, organización y análisis que definen el Benchmarking como experiencia estánlos objetivos fundamentales del aprendizaje de algo nuevo y el aprovechamiento de nuevas ideas para la organización.
Un término de mayor importancia es la organización que aprende, y su concepto esque las empresas deben situarse por fuera de ellas y examinar cuidadosamente sus puntos de vista acerca del mundo.
http://www.monografias.com/trabajos10/bench/bench.shtml
Caso Alpaca para el mundo1) Los factores que deben tomar en cuenta son:
Que sea de un lugar de América meridional y ya que de ahí son originarios. Asegurar la buena alimentación de las alpacas mediante la siembra de pastos...
Regístrate para leer el documento completo.