Caso citicorp

Páginas: 10 (2359 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2010
Universidad Tecnologica Tula Tepeji
2010
Investigación
LIC. EDITH CAMPOS CRUZ

NANCY MARIANA MORENO GARDUÑO
SANDRA BARRERA BENÍTEZ
Comercio Electrónico

Concepto de E- logistics

E-Logistics es el vínculo inteligente entre Internet y sus flujos físicos de mercancías.

E-Logística es una solución para el manejo de productos. Ofrece todas las funcionalidades para controlar los cambiosen los productos (como precios, disponibilidad, etc.) a través del flujo de trabajo electrónico. Otra característica es que permite almacenar todo lo relacionado con el producto como folletos, manuales, demos, políticas de licenciamiento, contratos etc.

Desempeña un papel estratégico ocupándose de temas directamente relacionados con la gestión de la empresa en relación a sus clientes,proveedores y a sus procesos de producción. Además, hace un fuerte énfasis en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones para mejorar tanto el desarrollo interno de la empresa, como las relaciones entre empresas (Business to Business, B2B) y la relación entre las empresas y sus clientes (Business to Consumer, B2C).

Para aprovechar el poder de la tecnología webpara llevar una nueva eficiencia a los operadores de transporte de mercancías.

Los ejemplos son variados y pueden ir desde una reposición de inventario a un proveedor, o el retiro de un pedido o la distribución de un producto que solicita alguien vía Internet, hasta una integración de datos para transferir de manera rápida y segura la información entre diversas sucursales, departamentos opartners comerciales, o llevar a cabo una integración de aplicaciones, uniendo los datos recibidos con los diferentes sistemas corporativos. Por supuesto, dependiendo de la actividad de cada empresa se pueden ver involucrados estos procesos en mayor o menor medida. Por eso recomendamos que si está pensando en aventurarse en el mundo del e-business debe diseñar los procesos desde una perspectiva degestión integral y con un grado de interrelación entre ellos que permita hablar de un proceso logístico consolidado, como forma de reducción de costos y respuesta a los requerimientos de plazos usualmente cortos, exigidos por el mercado actual. Es importante resaltar que se debe buscar optimizar los recursos y el flujo de información en tiempo real para tomar decisiones adecuadas. Este punto esfrecuentemente obviado en las compañías que incursionan en esta modalidad y puede llevar al desastre una iniciativa como ésta.


Las actividades logísticas relacionadas con las compras por Internet requieren un nuevo estilo de gestión, muy de la mano con la necesidad de integrarse a un mundo cada vez más globalizado. Es necesario que las formas tradicionales se adapten a los requisitos del nuevocanal de distribución de Internet, cumpliendo con niveles de servicio satisfactorios, además en pro de mantener el goodwill de la compañía.
Generalidades
Líneas de producto
Las Líneas de Producto se utilizan para agrupar la misma clase de productos. Cada producto puede pertenecer solamente a una línea. No existe un tope máximo de la cantidad de líneas que se puedan usar dentro de una compañía.Se puede crear una línea de producto de la siguiente manera:  
* En Logística
* Se hace clic en "nuevo" para crear uno o si ya existe y se desea corregir basta con seleccionarlo de la lista.
Propiedades                                                                                     
Las propiedades son variables que se pueden definir para que un producto sea más fácil de buscar.Sirven para crear características de los productos. Por ejemplo se puede crear una propiedad llamada color y dentro de ella los colores necesarios, pero solo se puede asignar a un producto un color nada más.
Una diferencia entre propiedades y líneas de producto es que hay hasta nueve propiedades que pueden ser definidas. Se pueden incluir dentro de una propiedad cantidad ilimitada de elementos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Citicorp
  • Caso citicorp
  • Caso Citicorp
  • Respuestas al caso citicorp
  • Caso Citicorp
  • Solucion al caso citicorp
  • citicorp
  • CITICORP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS