CASO CLINICO DISCUSION

Páginas: 3 (567 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
CASO CLINICO DISCUSION

La DM es una enfermedad frecuente en los ancianos, ya que su prevalencia aumenta visiblemente con la edad. A los 75 años, aproximadamente el 20 % de la población la padece yel 44 % de los diabéticos tienen más de 65 años.
La edad avanzada predispone a padecer DM debido a varios factores:
•Disminución de la actividad física. (Obesidad)
•Aumento del tejido adiposo.•Disminución de la secreción de insulina.
• Aumento de la resistencia a la insulina.
•Dieta
• Ingesta, por enfermedades coexistentes, de fármacos, tales como: diuréticos, esteroides, fenitoína, niacina,efedrina, entre otros, que son hiperglucemiantes.

PATOGENIA DE LA DM
Los ancianos tienen una alteración en la secreción insulínica y en la sensibilidad periférica a la misma. Este proceso tiene 3 fases:1. Resistencia a la insulina, lo que obliga a la célula beta a aumentar su producción de insulina en un intento compensatorio para lograr vencer esta resistencia.
2. De forma progresiva las célulasbeta sufren una disfunción secretora, lo que condiciona la aparición de glucemias en ayuna alteradas, sin llegar estas al rango diabético. Las células fracasan en su producción de insulina y sufrenprocesos como, apoptosis y muerte celular.

Con el paso de los años, se desarrollan alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, con un incremento de la glucemia en 10 mg/dL tras lasobrecarga oral de glucosa y se produce con independencia del fenotipo o los hábitos de vida.

La causa de este fenómeno es una alteración de la segunda fase de la secreción de insulina y/o una disminuciónde la captación de glucosa mediada por esta hormona
Por tanto la disminución de los principales receptores para glucosa en el músculo y el tejido adiposo.

Cuadro clínico del paciente geriátricodiabético

La presentación de DM en el anciano es a menudo atípica; los cambios relacionados con la edad en la percepción de la sed y en la función renal pueden evitar la polidipsia; la presencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discusión Caso Clínico, Apunte
  • Caso Discusion
  • Discusión de un caso
  • Discusion cuadro clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Casos clinicos
  • Caso clínico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS