Caso integrado niños

Páginas: 8 (1913 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD ……FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÒGICAS
INFORME PSICOLÓGICO
DATOS GENERALES
Nombre:
Lugar de nacimiento:
Fecha de nacimiento:
Edad cronológica:
Sexo:
Escolaridad:
Escuela:
Lugar en la Progenie:
Nombre del Padre: M TV
Tegucigalpa M.D.C. Depto. Francisco Morazán
4 de mayo de 2004
8 años, 11 meses, 1 día
Masculino
Tercer Grado de EducaciónPrimaria
Segundo
XX
Ocupación: Escolaridad: Universitaria completa
Nombre de la Madre: BB
Ocupación Ama de casa
Escolaridad: Secundaria completa
Evaluadores:
Fecha de evaluación: A, B.
22 de marzo de 2013
5 de abril de 2013
MOTIVO DE CONSULTA
M fue referido por sus padres debido a que muestran interés por conocer su estado emocional. Él se siente victimizado por sus compañeros deescuela y también experimenta malestar por la relación de rivalidad que tiene con su hermano mayor.
PRUEBAS APLICADAS
Entrevista Clínica
Test Gestáltico Visomotor de Bender, para niños versión Elizabeth KoppitzEscala Wechsler de Inteligencia para Niños- IV (WISC-IV) de David WechslerTest del Dibujo de la Figura Humana (DFH) de Koppitz
Test del Dibujo de la Familia de Louis CormanTest deApercepción Infantil con Figuras de Animales (CAT-A) de L. Bellak y S.S. Bellak.
CONDUCTA OBSERVADA
M es un niño de tez canela, cabello y ojos café oscuro, con una complexión física y estatura adecuadas para su edad. Se presentó a las evaluaciones vistiendo ropa casual y en condiciones de higiene adecuada. Durante las aplicaciones se mostró motivado, y colaborador, escuchaba atentamente las instruccionesy luego ejecutaba las tareas que se le asignaban. Cuando daba respuestas verbales se notó que no tenía una adecuada pronunciación del fonema “rr” y debido a eso no se lograba entender del todo lo que decía, por lo que se le pedía que repitiera su respuesta.
ANAMNESIS
M de 8 años, 11 meses, 1 día, proviene de un hogar integrado, es el segundo hijo de sus padres XXX de 53 años y XXX de 39 años,su hermano mayor es R. H. de 11 años.
Los padres de M consideran que tienen una buena relación con él, ambos lo describen como inquieto, noble, curioso y colaborador, M describe a sus padres como alegres” y a la vez “enojados” afirma que su madre es alegre cuando está dormida y cuando hacen las cosas que ella quiere y se enoja cuando se ensucia la casa. Manifiesta que su padre está alegre lamitad del día y durante el resto pasa enojado porque los trabajadores no hacen las cosas bien y también cuando él no siembra bien las plantas por lo que lo regaña.
En cuanto a la relación con su hermano, ha comunicado que pelea frecuentemente con él, por el uso de la computadora, el control del televisor, o el lugar que ocuparán al dormir; ya que ambos duermen en la misma cama porque a su hermanole da miedo dormir solo. La madre comenta que a veces tienen que llamarle la atención a M porque está molestando a R. H, sin embargo éste lo somete por ser el mayor.
Con respecto a su desarrollo prenatal, el embarazo fue deseado por ambos padres, al principio deseaban que fuera una niña, no obstante cuando se dieron cuenta que sería varón recibieron la noticia satisfactoriamente A las 7 semanasde embarazo hubo amenazas de aborto espontáneo, sin embargo no se presentaron más complicaciones hasta el parto, el cual ocurrió en la fecha prevista, pero tuvo que ser inducido debido a que la madre estaba a punto de desarrollar preeclampsia. El niño al nacer lloró enseguida, presentando un color de piel rosado y pesó 7 libras.
El periodo de lactancia materna se extendió hasta los 2 años deedad, según su madre le fue fácil adaptarse cuando le quitó el pecho.
Comenzó a alimentarse por sí mismo a los 8 meses ya que la madre lo sentaba solo para que comiera y a los 4 años aprendió a usar los cubiertos correctamente, aunque su madre no le permite utilizar el cuchillo porque le da miedo que se corte.
Su desarrollo motor se ha presentado de manera normal y actualmente ejecuta bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso integrador
  • Casos integradores
  • CASO INTEGRADOR
  • Caso integrador
  • CASO INTEGRADOR
  • Caso integrador
  • cASOS INTEGRADOS
  • Caso Integrador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS