Caso Muebles Yamamoto
Lafabricación era completamente informal y artesanal. Llegado el momento en que la demanda superaba la producción, decidieron sustituir algunas máquinas por otras más modernas, que permitíanproducir varias unidades simultáneamente. A pesar de ésto, seguían trabajando artesanalmente.
Debido a una orden equivocada, se produjeron dos conjuntos de piezas idénticos paraun único encargo. Aquí se dieron cuenta de que producir más unidades a partir de la primera abarataba el coste de éstas, por lo que decidieron aprovechar el 100% de la capacidad deproducción de las máquinas, vendiendo las copias en otros puntos del país a un precio más económico.
Gracias al éxito de las copias y un considerable aumento en la demanda, sevieron obligados a aumentar la producción a pesar de que el tiempo de secado de la madera no se podía reducir si querían mantener la calidad. Lo hicieron igualmente y esto desembocóen piezas defectuosas y clientes descontentos, seguido de una pérdida de reputación y cancelaciones en masa de pedidos.
Hay 3 posibles soluciones:
1. Cambiar la política deempresa y dedicarse a la producción en masa de muebles, pero si pasan a producir algo que no se distingue de lo que hacen sus competidores, no van a ganarse a los clientes de esascompañías.
2. Vender la empresa e intentar recuperar parte de la inversión, que para nosotros sería la última solución.
3. La que para nosotros es la mejor, volver a sus orígenes ytratar de recuperar su identidad de empresa distintiva. Si vuelve a ofrecer productos exclusivos y de alta calidad, podría recuperar el estatus que un día llegaron a ocupar.
Regístrate para leer el documento completo.