Caso multicom
2. ¿A quién?A Jim Walsh, Wendy Bridges, Marie Beaumont y Frank Rossi.
3. Debido a qué? A la decisión de los socios mayoritarios de tener más organización y burocratizar la empresa, cambiando el clima y lasrutinas.
4. Cuando?.A partir del 3° año de creada la organización.
5. Hechos e inferencias:
- Jim Walsh, Wendy Bridges: Necesidad de mayor organización para tener control más estrecho sobre losempleados.
Tienen mayor peso sobre los decisiones
- Marie Beaumont y Frank Rossi: Estaban dispuestos a soportar mayor parte del trabajo y responsabilidad a cambio de mayor participación en la firma.Querían un estilo Ad Hoc de la organización a largo plazo.
6. Características del problema:
7. Análisis del caso:
• Incompetencia potencial con el entorno, ya que los clientes se sentíansatisfechos con la mejora de trabajar de la compañía.
• Cambio en cultura corporativa
• Tendencia a la burocratización
• Importancia de las relaciones interpersonales de la organización.
8.Alternativas de solución:
1. Reunión para discutir las diferencias
2. Distribución equitativa de las acciones de la empresa para tener mayor igualdad en la toma de decisiones.
3. Encontrar unaestrategia en común de cómo organizar la empresa y el manejo de los clientes.
4. Estudio de la cultura organizacional para que los cambios que se realicen estén de acuerdo a esta.
9. Criterios dedecisión:
1. Importancia de la comunicación en la empresa
2. Equidad y participación de la organización
3. acuerdos preestablecidos en la toma de decisiones
4. Definición de organización para...
Regístrate para leer el documento completo.