Cate
El tema del que hablaremos en el siguiente trabajo es la epidemia de la influenza A(H1N1) en México. El problema principal que ha hacho que estaenfermedad se propague, es la falta de recursos que se tienen para atenderla y contrarrestarla.
¿En verdad la influenza A(H1N1) es tan mortal y temible como se dice? Al finalizar estetrabajo sabremos si esta enfermedad es tan fatal como se nos dice en las noticias y periódicos. Y si es capaz de provocar que varios países entraran en caos.
Este virus causó gran conmociónen el año 2009 en todo el mundo y en este 2012, solo tres años después, vuelve a aparecer con casi la misma intensidad.
En este trabajo da la evolución del virus A (H1N1) que causóla epidemia en México, algunos métodos de diagnostico y la respuesta hospitalaria, su comportamiento como epidemia, las medidas de control y prevención en su contra, su vacuna y elimpacto que tubo en la sociedad.
El objetivo de este trabajo es comprender mejor como esta enfermedad ha llegado a ser tan temible en tan pocos años y como esta afectando a México.TEMARIO
1. Introducción
2. ¿Que es la Influenza A(H1N1)?
2.1 Características
2.2 Síntomas
3. Antecedentes
3.1 De donde proviene
3.2 Mutación de un virus
4.Epidemia de 2009 en México
4.1 Un nuevo virus en México
5. Diagnostico
5.1 Tipos de diagnostico
5.2 Vacunas
5.3 Clasificación de pacientes
6. Impacto en lasociedad mexicana
6.1 Impacto psicosocial
6.2 Apoyo de las redes sociales
7. Conclusión
8. Bibliografía
BIBLIOGRAFIA
Tratado general de la salud en las sociedades humanas.Henán san Martín
Ediciones científicas, la prensa medica.
Pag. 482-483
La epidemia de la influenza A-H1N1 en México
Córdova Villalobos
Editorial medica "Panamericana"
Pag. 363
Regístrate para leer el documento completo.