categorias

Páginas: 3 (533 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
¿Qué es la nutrición?
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico.
La nutriciónes el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutricióntambién es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
Los procesos macro sistémicos están relacionados a laabsorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o micro sistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos,mediadores bioquímicos, hormonas, etc.
Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación enenergía y diversas sustancias.2 Lo que también implica el estudio sobre el efecto de los nutrientes sobre la salud y enfermedad de las personas.

Respetar las cuatro comidas 
¿Por qué debemos comercuatro veces al día? (desayuno - almuerzo - merienda - cena y en lo posible hacer colaciones a media mañana y tarde). 
Muchas personas creen que para 'mantener la línea' o bajar de peso lo mejor esdejar de comer en algunos de los momentos del día o evitar la cena o el desayuno, lo cierto es que, con saltearse alguna de la comidas, no se logran los resultados esperados. 
Es muy frecuente que alsaltearnos o evitar alguna comida, a la siguiente comamos de más, y ese sobrante nuestro organismo lo almacene y se deposite como grasa. Es decir, nuestro cuerpo, si todos los días a una cierta horanota que le falta energía, economiza, gasta menos y almacena el sobrante; y esos resultados se ven alrededor del abdomen, en la grasa abdominal. 
Por lo tanto cuando necesitemos bajar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Categoria
  • Categorias
  • Categorias
  • Categoria
  • categorias
  • categorias
  • Categoría
  • Categorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS