Causahabiente

Páginas: 2 (346 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
INVESTIGACIÓN SOBRE UN TEMA JURÍDICO

TEMA: [LA CAUSAHABIENCIA]

Preguntas específicas:
1.- ¿Qué elementos configuran la figura del causahabiente?

2.- ¿El causahabiente puede actuar por simismo en juicio?¿’requiere algún tipo de representación? ¿ Es parte en juicio o no?

Hipervínculos en este documento:

I.- DOCTRINA
II.- APUNTES
III.- LEGISLACIÓN
IV.- JURISPRUDENCIA Y TESISAISLADAS
V.- RESPUESTAS
VI.- APUNTES VARIOS

I.- D O C T R I N A

II.- A P U N T E S
PERSONA EXTRAÑA A JUICIO
Es aquella que no ha figurado en el juicio o en el procedimiento como parte en sentidomaterial, pero que sufre un perjuicio dentro del mismo o en la ejecución de las resoluciones, sin haber tenido la oportunidad de ser oída en su defensa por desconocer las actuaciones relativas,quedando incluida en este concepto, asimismo, la parte que no fue emplazada o que fue emplazada incorrectamente.

CAUSAHABIENTE
Sinónimo de derecho habiente; se dice del titular de derechos queprovienen de otra persona, denominada causante o autor.
El causahabiente, en Derecho, es aquella persona física o jurídica que se ha sucedido o substituido a otra, el causante, por cualquier título jurídicoen el derecho de otra. La sucesión o substitución puede haberse producido por acto entre vivos inter vivos o por causa de muerte mortis causa.

III.- L E G I S L A C I Ó N

IV.- J U R I S P R U DE N C I A Y T E S I S A I S L A D A S
* CAUSAHABIENCIA. TERCEROS EXTRAÑOS AL JUICIO
* ARRENDAMIENTO. NO SE ACTUALIZA LA CAUSAHABIENCIA CUANDO LA ARRENDATARIA FUE PARTE EN EL JUICIO NATURAL.*

V.- R E S P U E S T A S:

1.-
2.-

VI.- APUNTES VARIOS:

Dudas:
Otras preguntas:
Otros:

--------------------------------------------
[ 2 ]. El tema de la investigaciónserá indicado por el abogado al colaborador y este debe apuntarlo en mayúsculas al inicio del documento, tal y como se indica.
[ 3 ]. Las preguntas las encargará el abogado al colaborador y éste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los causahabientes
  • TESIS CAUSAHABIENTE
  • Demanda ordinaria hipotecaria con causahabiente
  • Contradiccion de tesis por la causahabiencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS