Cazadores De Microbios
ANTHONY LEEUWENHOEK
(El Primer Cazador De Microbios)
Hace doscientos cincuenta años que un hombre humilde, llamado Leeuwenhoek,
se asomó por vez primera a un mundo nuevo y misterioso poblado por millares de diferentes especies de seres diminutos, algunos muy feroces y mortíferos, otros útiles
y benéficos, e, incluso, muchos cuyo hallazgo ha sido más importantísimo para laHumanidad que el descubrimiento de cualquier continente o archipiélago.
Antonio van Leeuwenhoek nació en 1632, entre los azules molinos de viento, las
pequeñas calles y los amplios canales de Delft, Holanda.
Analizó las fibras musculares de una ballena
y las escamas de su propia piel en la carnicería consiguió ojos de buey y se quedó maravillado de la estructura del cristalino. Pasó horas enterasobservando la lana de ovejas y los pelos de castor y liebre, Con sumo cuidado disecó la cabeza de una mosca, ensartando la masa encefálica en la finísima aguja de su microscopio. Al mirarla, se quedó asombrado. Examinó cortes transversales de madera de doce especies diferentes de árboles, y observó el interior de semillas de plantas.
El descubrió En el agua de lluvia que hay unos bichitos queNadan y Dan Vueltas y que Son mil veces más pequeños que cualquiera de los bichos que podemos ver
a simple vista
el invento lentes con perfecta nitidez capaces de lograr que la vista humana viera un mundo invisible y microscópico, Fue el primero en observar, en la cola
de un pececillo cuya cabeza insertó previamente en un tubo de cristal, los vasos
capilares por los que pasa la sangre de lasarterias a las venas, completando así la teoría de la circulación de la sangre del inglés Harvey.
En resumen Leeuwenhoek estudio de los animales microscópicos por primera vez.
RELACIÓN CON LA BILOGÍA
Leeuwenhoek estudio una forma de vida, una forma de vida diminuta y microscópica y como la biología estudia la vida Leeuwenhoek ayudo a comprender mejor una forma de vida antes no conocida tambiénaporto a saber q hay bacterias en todas parte algunas malas y otras benéficas para la salud
COMENTARIO
Me parece que ANTHONY LEEUWENHOEK fue uno de los mas importantes cazadores de microbios pues gracias a su curiosidad logramos tener esos lentes tan precisos y también gracias a, el otros científicos cazadores de microbios pudieron observar a estos diminutos animales o bichos como los llamabael
CAPITULO II
LAZZARO SPALLANZANI
(Los Microbios Nacen De Microbios)
En Scandiano, pueblo del norte de Italia, nació en 1729 otro cazador de microbios. Este continuador de la obra de Leeuwenhoek, era Lazzaro Spallanzani.
El decía que debía haber Una ley y un orden debían predecir
su nacimiento; no podían surgir al azar.
El negó que la vida pueda surgir espontáneamente de la materiamuerta
El descubrió que los seres vivientes microscópicos pueden soportar la temperatura del agua hirviendo y seguir vivos; para matarlos hay que mantenerlos a esta temperatura durante una hora.
El sin darse cuenta había libertado a la ciencia
de la caza de los microbios, en sus albores entonces, de uno mito fantástico, que habría sido causa de que los hombres de ciencia dedicados al cultivo deotras disciplinas rehusasen el estudio de la microbiología como una rama sana del conocimiento.
El enseño que la vida sólo procede de la vida, que todos los seres vivos, aún esos mismos bichejos despreciables, tienen forzosamente progenitores.
RELACIÓN CON LA BILOGÍA
Yo encuentro la relación en que la bilogía estudia a los seres vivos mas específicamente, su origen y evolución y SPALLANZANIse encargo de estudiar de donde provenían estos seres cual era su origen como se formaban.
COMENTARIO
Este científico es igual de importante que todos, el logro descubrir cómo se formaban las bacterias en nuestros alimentos haciendo una innumerables de experimentos me parece que es muy importante que sea reconocido él y sus logros científicos
CAPITULO III
LOUIS PASTEUR
(¡Los...
Regístrate para leer el documento completo.