celula
La célula es la unidad básica de las estructuras y funciones del cuerpo. Están organizadas en grupos y capas llamados tejidos. Cada tejido está compuesto de células similares que se especializan para llevar a cabo funciones particulares. En el cuerpo existen 4 tipos principales de tejidos: el tejido epitelial, el tejidoconectivo, el tejido muscular y el tejido nervioso.
En general cada tejido del cuerpo tiene su función específica. El tejido epitelial forma una cubierta protectora para el cuerpo y los órganos. Tiene funciones de protección, excreción, secreción y absorción. El tejido conectivo lleva a cabo muchas funciones que mencionaremos luego. El tejido muscular es el responsable de producir movimiento.El tejido nervioso se especializa en conducir impulsos que ayudan a controlar y coordinar las actividades del cuerpo.
Tejido epitelial
El tejido epitelial está distribuído a través de todo el cuerpo, cubriendo todas las superficies internas y externas, incluyendo los órganos y las cavidades. Siempre tiene una superficie libre expuesta al exterior o a un espacio interiorabierto. El tejido epitelial está entretejido y se adhiere a otras células o estructuras por una delgada capa llamada membrana basal, contiene poco material intercelular y se reemplaza contínuamente.
Las células epiteliales son clasificadas tomando en cuenta diferentes criterios. Se clasifican por su forma, su función y por la disposición de las capas celulares. Por la forma de suscélulas se identifican 3 tipos: escamosas, cuboideas, cilíndricas. Por su función o el revestimiento de órganos o estructuras están: la capa de membranas mucosas, el epitelio glandular, el endotelio y el mesotelio. Con relación a la disposición, se clasifican de acuerdo al acomodo o distribución en el tejido: simple (capa celular gruesa), estratificada ( capa gruesa de varias células), seudoestratificada(consta de varias capas pero partiendo de la superficie de la membrana basal), de transición (varias capas de células aglomeradas, blandas, flexibles y de fácil distinción).
Tejido conectivo
Este tipo de tejido lleva a cabo muchas funciones, algunas de ellas son: sostén, movimiento, inmunidad del organismo, producción de sangre y anticuerpos, nutrición de otros tejidos, etc. Existendistintos tipos de tejido conectivo: tejido conectivo propiamente dicho, tejido conectivo laxo, tejido conectivo denso, tejido conectivo especializado. La diferenciación de los distintos tipos de tejidos es determinada por su matriz (material intercelular) y su vascularidad. La vascularidad del tejido conectivo laxo es abundante (gran cantidad de vasos sanguíneos), en el conectivo denso es poco,mientras el cartílago es avascular (no contiene vasos sanguíneos). La matriz varía en tipo y cantidad dependiendo del tipo de tejido conectivo. En la matriz existen 3 tipos de fibras glucoproteícas en proporciones variables: colágenas, elásticas y reticulares.
• Fibras colágenas - son de amplia distribución en el cuerpo, no son elásticas y tienen gran fuerza tensil, como el caso de lostendones. Están formadas por moléculas de colágeno.
• Fibras elásticas - proveen elasticidad y extensibilidad a los tejidos, permitiendo que estos se expandan y se contraigan como ocurre con las paredes de las arterias grandes. Las fibras elásticas están compuestas por una proteína llamada elastina.
• Fibras reticulares - están compuestas de fibrillas de colágeno, con la diferencia que en lasfibras reticulares las fibrillas forman una red laxa y delicada, que forman parte de la membrana basal en las cuales se acomodan las células epiteliales.
Tejido conectivo laxo
Las fibras de este tejido llena espacios entre órganos, no están estrechamente entrelazadas y existen 3 tipos: areolar, adiposo, reticular.
• Areolar
Es el tejido de mayor distribución en el...
Regístrate para leer el documento completo.