celulas

Páginas: 7 (1736 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
FISIOLOGÍA
La fisiología es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos.
Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tanrelacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc.
Para que la fisiología pueda desarrollarse hacen falta conocimientos tanto a nivel de partículas como del organismo en su conjunto con el medio. Todas las teorías en fisiología cumplen un mismo objetivo, hacer comprensibles aquellos procesos y funciones del ser vivo y todos suselementos en todos sus niveles.
En función del tipo de organismo vivo, podemos distinguir tres grandes grupos:
Fisiología vegetal, y dentro de esta la fitofisiologia y desarrollada a taxones específicos de plantas
Fisiología animal, y dentro de esta la fisiología humana.
La fisiología tiene varias ramas: Fisiología celular, de tejidos, de órganos, veterinaria o animal, humana, y comparada.MEMBRANA CELULAR
Se puede referir a la membrana celular como el medio que separa la parte interna de la célula (citoplasma) de la parte externa (plasma, en el caso de la membranas plasmáticas) que son medios altamente acuosos y además es crucial para mantener la célula intacta. Es una finísima envoltura continua que rodea y confiere individualmente a la célula. Son todas aquellas estructurasque aíslan la célula de su entorno y separan el contenido celular del medio extracelular, regula la entrada y salida de las moléculas.
Constituyen el límite entre la célula y el medio que las rodea. Regulan el paso de sustancias, captan cambios externos a la célula y responden a ellos, sirven como superficie para diversas reacciones químicas y poseen estructuras especializadas que permiten lacomunicación entre células.
Todas las membranas celulares están compuestas de lípidos y proteínas que se sintetizan en el retículo endoplasmático. Los componentes de la membrana se almacenan y modifican en el aparto de Golgi y son enviados al exterior para su destino apropiado dentro de la célula como pequeños sacos membranoso, llamados vesículas.
La principal característica de esta barrera es supermeabilidad selectiva lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula.

ELECTROLISIS O ELECTROLITOS
Las SUSTANCIAS ELECTROLITICAS son aquellas q al disolverse en agua pueden conducir la electricidad. Esto se debe a q son sustancias iónicas, es decir forman iones en el agua, y estos son los responsables de conducir la corriente en los electrodos. 

LosSISTEMAS ELECTROLITICOS son aquellos que presentan electrolitos, ya sean fuertes o de fuerza media capaces de conducir la electricidad, para ellos pueden estar presentes uno o más de este tipo de sustancias para poder mejorar la conducción de la electricidad.………………………………………………………...

Se denomina CÉLULA ELECTROLÍTICA al dispositivo utilizado para la descomposición mediante corriente eléctrica desustancias ionizadas denominadas electrolitos.

Los ELECTROLITOS pueden ser ácidos, bases o sales.

Al proceso de disociación o descomposición realizado en la célula electrolítica se le llama ELECTRÓLISIS……………………………………………………………………...

En la electrólisis se pueden distinguir tres fases:

• Ionización - Es una fase previa antes de la aplicación de la corriente y para efectuarla la sustancia adescomponer ha de estar ionizada, lo que se consigue disolviéndola o fundiéndola. 
• Orientación - En esta fase, una vez aplicada la corriente los iones se dirigen, según su carga eléctrica, hacia los polos (+) ó (-) correspondientes. 
• Descarga - Los iones negativos o aniones ceden electrones al ánodo (+) y los iones positivos o cationes toman electrones del cátodo (-). 

Para que los iones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS