Central Termo Electrica
Termoeléctrica Bocamina II, se construye a 250 metros de un colegio en la ciudad de Coronel, Chile. Entró en funcionamiento el año 2012.
Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles comopetróleo, gas natural ocarbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
Cuando el calor se obtiene mediante la fisión controlada de núcleos de uranio la central se llama central nuclear. Este tipo de central no contribuye al efecto invernadero, pero tiene el problema de los residuos radioactivos que han de ser guardados durante miles de años y laposibilidad de accidentes graves.
Índice
[ocultar]
1 Introducción
2 Historia
3 Centrales termoeléctricas de ciclo convencional
4 Centrales termoeléctricas de ciclo combinado
4.1 GICC
5 Impacto ambiental
6 Ventajas e inconvenientes
6.1 Ventajas
6.2 Inconvenientes
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos
Introducción[editar]
Prácticamente todas las centrales eléctricas de carbón, nucleares,geotérmicas, energía solar térmica o de combustión de biomasa, así como algunas centrales de gas natural son centrales termoeléctricas. El calor residual de una turbina de gas puede usarse para producir vapor y a su vez producir electricidad en lo que se conoce como un ciclo combinado lo cual mejora la eficiencia. Las centrales termoeléctricas no nucleares, particularmente las de combustiblesfósiles se conocen también como centrales térmicas o centrales termoeléctricas convencionales.
Historia[editar]
La primera central termoeléctrica fue construida por Sigmund Schuckert en la ciudad de Ettal en Baviera y entró en funcionamiento en 1878. Las primeras centrales comerciales fueron Pearl Street Station en Nueva York y la Edison Electric Light Station, en Londres, que entraron en funcionamientoen 1882.
Estas primeras centrales utilizaban motores de vapor de pistones. El desarrollo de la turbina de vapor permitió construir centrales más grandes y eficientes por lo que hacia 1905 la turbina de vapor había reemplazado completamente a los motores de vapor de pistones en las grandes centrales eléctricas.
Centrales termoeléctricas de ciclo convencional[editar]
Se llaman centrales clásicas ode ciclo convencional a aquellas centrales térmicas que emplean la combustión del carbón, petróleo (aceite) o gas natural para generar la energía eléctrica. Son consideradas las centrales más económicas y rentables, por lo que su utilización está muy extendida en el mundo económicamente avanzado y en el mundo en vías de desarrollo, a pesar de que estén siendo criticadas debido a su elevado impactomedioambiental.
A continuación se muestra el diagrama de funcionamiento de una central térmica de carbón de ciclo convencional:
Diagrama de una central térmica de carbón de ciclo convencional
1. Torre de refrigeración
10. Válvula de control de gases
19. Supercalentador
2. Bomba hidráulica
11.Turbina de vapor de alta presión
20. Ventilador de tiro forzado
3. Línea de transmisión (trifásica)12. Desgasificador
21. Recalentador
4. Transformador (trifásico)
13. Calentador
22. Toma de aire de combustión
5. Generador eléctrico (trifásico)
14. Cinta transportadora de carbón
23. Economizador
6. Turbina de vapor de baja presión
15. Tolva de carbón
24. Precalentador de aire
7. Bomba de condensacion
16. Pulverizador de carbón
25. Precipitador electrostático
8. Condensador de superficie
17. Tambor devapor
26. Ventilador de tiro inducido
9. Turbina de media presión
18. Tolva de cenizas
27. Chimenea de emisiones
Centrales termoeléctricas de ciclo combinado[editar]
Esquema básico de funcionamiento de una central térmica de ciclo combinado.
Artículo principal: Ciclo combinado
En la actualidad se están construyendo numerosas centrales termoeléctricas de las denominadas de ciclo combinado,...
Regístrate para leer el documento completo.