Centro De Presion

Páginas: 14 (3317 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
INFORME Nº 006

PARA : Ing. Huatuco Gonzales Mario
DE : ARENAS ORTEGA, Gabriela C.
HUARCAYA QUISPE, Danilo
TAIPE HURADO, Jhon Roel
ASUNTO : “CENTRO DE PRESIONES A 90º”

FECHA : 22 de octubre del 2012

Con el debido respeto me presento a ante Ud. para presentarle el trabajo de “CENTRO DE PRESIONES A 90º” que corresponde al trabajo realizado el 15/10/2012, realizado en ellaboratorio de mecánica de fluidos e hidráulica-UPLA(Giraldez), de la siguiente manera:

* ES TODO CUANTO INFORMO PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

ATENTAMENTE

ARENAS ORTEGA, Gabriela HUARCAYA QUISPE, Danilo

TAIPE HURTADO, Jhon

“CENTRO DE PRESIONES A 90º”

1. DATOS GENERALES
* TEMA : “CENTRO DE PRESIONES A 90º”
*
* FECHA :15 De Octubre del 2012
*LUGAR :Laboratorio De Mecánica De Fluidos e Hidraulica - Upla Giraldez
* PARTICIPANTES :
Arenas ortega gabriela c.
Huarcaya quispe danilo
Taipe hurado jhon roel

2. OBJETIVOS

* Determinar el centro de presiones con ángulo de 90° parcialmente sumergido.
* Comprobar la validez de la expresión que nos permite calcular la fuerza resultante de la presión en una superficierectangular sumergida, así como determinar la posición del centro de Presión sobre la misma.
* Aplicar los conceptos básicos y fórmulas de hidrostática aprendidos en clase a problemas prácticos que involucren fluidos en reposo.
* Analizar las posibles causas que llevaron a las diferencias que se observan entre las rectas experimental y teórica.






3. EQUIPO

EQUIPOPRESION SOBRE SUPERDICIE “EDIBON FMEO8”

4. MATERIALES Y HERRAMIENTAS

| * AguaSe utiliza para realizar el ensayo de presión. * BaldeEl balde se usa para llenado del agua que se realiza en el ensayo. |

5. PROCEDIMIENTO
* Nivelar el depósito actuando convenientemente sobre los pies de sustentación que son regulables mientras se observa el “nivel de burbuja”.
*Medir y tomar nota de las cotas designadas por a, L, d, y b; estas últimas correspondientes a la superficie plana situada al extremo del cuadrante.
* Con el depósito emplazado sobre el banco o Grupo hidráulico, colocar el brazo basculante sobre apoyo .Colgar el platillo al extremo del brazo.
* Cerrar la espita del desagüe del fondo del depósito. Desplazar el contrapeso del brazobasculante hasta conseguir que la superficie plana a estudiar sesa perpendicular a la base del depósito.
* Introducir agua en el depósito hasta que la superficie libre de esta resulte tangente al borde mas inferior del cuadrante.
* Colocar el peso calibrado sobre el platillo de balanza y añadir, lentamente agua hasta que la superficie plana a estudiar sea perpendicular a la base deldepósito.
* Anotar el nivel de3 agua de acuerdo la tabla dada.
* Repetir la operación varias veces.
* A partir de ese punto y en el orden inverso a como se fueron colocados sobre el platillo, se van retirando los incrementos de peso dados en cada operación, se nivela el brazo utilizando la espita de desagüe y se van anotando los pesos en el platillo y los niveles de agua.6. TOMA DE DATOS

* DATOS Nº01

DATOS | DATOS CONVERTIDOS |
m(gr) | h(mm) | m (Kg) | h(m) |
15 | 27 | 0.015 | 0.027 |
25 | 33 | 0.025 | 0.033 |
35 | 40 | 0.035 | 0.040 |
60 | 53 | 0.060 | 0.053 |
70 | 56 | 0.070 | 0.056 |
80 | 59 | 0.080 | 0.059 |
90 | 64 | 0.090 | 0.064 |
95 | 66 | 0.095 | 0.066 |
100 | 68 | 0.100 | 0.068 |
110 | 71 | 0.110 | 0.071 |
120 | 74| 0.120 | 0.074 |
130 | 77 | 0.130 | 0.077 |
140 | 81 | 0.140 | 0.081 |
150 | 83 | 0.150 | 0.083 |
170 | 90 | 0.170 | 0.090 |

* DATOS Nº 02

DATOS | DATOS CONVERTIDOS |
m(gr) | h(mm) | m (Kg) | h(m) |
15 | 27 | 0.015 | 0.027 |
25 | 33 | 0.025 | 0.033 |
35 | 40 | 0.035 | 0.040 |
60 | 53 | 0.060 | 0.053 |
70 | 56 | 0.070 | 0.056 |
80 | 59 | 0.080 | 0.059 |
90 | 64...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Centros de presion
  • centro de presiones
  • centro de presión
  • centro de presiones
  • Empuje y centro de presion
  • determinacion del centro de presiones
  • Determincion del centro de presiones
  • Centro De Presion (Termofluidos)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS