cerdos sampedreño

Páginas: 11 (2615 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
Tales de Mileto: (654 a. C. - 546 a. C.)


Introduce como principio del mundo el agua basándose en la observación de este elemento en abundancia, el creía que el cielo era agua y como la tierra era limitada por la misma, también propuso que el hombre era la mezcla de agua y tierra, una especie de barro, y fue el primer filosofo que identifica el "arjé" del Universo con un elemento físico.Anaximandro: (611 a. C. - 546 a. C.)



Es el primero en utilizar el termino "arjé" para referirse al principio, su obra mas importante se tituló "acerca de la naturaleza" e identifica el principio del mundo como un "aperón" que significa indeterminado e indefinido. Según este filosofo el mundo surge por la separación de contrarios.





Anaximenes: (585 a. C. - 525 a. C.)Plantea como principio el aire, que a través de los principios de condensación (el observaba como el agua se evaporaba y luego se condensaba a la tierra) supuso que por este se generaba la facción y expansión del Universo.






Pitàgoras: (570 a. C. - 496 a. C.)

Plantea como principio el número y enuncia la noción de forma y limite. Había también de los conceptos deorden proporción y medida e introduce el concepto alma, concebida o entendida como la armonía del cuerpo. 









Heráclito de Efeso: (550 a. C. - 480 a. C.)




La unidad del mundo surge de la posición de contrarios predominando el elemento fuego. El fundamento de lo real no es la permanencia de un elemento si no el cambio.








Parménides de Elea: (540 a. C. - 470 a. C.)




Pasade la  al cosmología estudio del ser y analiza el problema del conocimiento. Para él, el camino que se conduce a la verdad es el misterio del ser que es uno, infinito, imperecedero, razón de si mismo e inmutable.







Eclécticos:
Son aquellos filósofos que "escogían" y reagrupaban conceptos para crear un postulado.
Empédocles: (484 - 421)

El principio se encuentra en los 4 elementosy se preocupa por conciliar la permanencia del ser de Parménides con el "devenir". Para Empédocles existen dos fuerzas cósmicas, el bien y el mal.














Anaxágoras: (500 - 428)
Postuló la existencia de múltiples elementos o principios que se mezclan y se disgregan para dar origen a los objetos. A esos orígenes les llama semillas  y Aristóteles mas adelante las llamó"Homeomerías". 




Demócrito: (470 a. C. - 400 a. C.)




Se convirtió en el iniciador de lo que hoy conocemos como la teoría atómica. También dijo "un cuerpo que se muere continuaba su movimiento hasta que algo interviniera para alterarlo" 












Sofistas:
Aquellos filósofos que convencían al pueblo con verdades de ellos mismos (subjetivas).



Protágoras: (485 a. C. -411 a. C.)




Su principio fundamental es "el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto son, y de las que no son en cuanto no son". Asi pues todo depende de la interpretación del hombre.







Gorgias: (483 a. C. - 375 a. C.)



Fue un gran orador y ejemplo de la retórica y su posición frente al conocimiento es totalmente escéptica (mas que negar laposibilidad de la existencia) "nada es y si algo es no es cognosible, y si es cognosible no es comunicable".  









Filosofía Clásica

Sus características fueron:
- El pensamiento hacia el origen del hombre.
- La sucesión de conocimiento.
- La aparición de nuevas ideologías.

Sus tres representantes más importantes fueron:

Sócrates: (469 a. C. - 399 a. C.)


Realmente deSocrates se conoce muy poco, ya que todas sus ideas las expuso Platòn, fue fundador de la filosofía socrática la cual nace como una respuesta  a la decepción producida por los filósofos  de la naturaleza (presocrática) haciendo un giro radical hacia el antropocentrismo de manera que la reflexión pasa de lo cosmológico a lo moral y lo ético. Para Sócrates la filosofía era la búsqueda de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cerdos
  • CERDOS
  • Cerdos
  • Cerdos
  • Cerdos
  • Cerdos
  • cerdos
  • Cerdos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS